El subsecretario de educación Media Superior y Superior de Michoacán, Francisco Sánchez Alfonso, señaló que el regreso a clases presenciales en los subsistemas educativos a nivel preparatoria y universitaria es un hecho, siempre y cuando, el semáforo y los protocolos sanitarios lo permitan, por lo que tentativamente podrían regresar en el mes de agosto, con el inicio del ciclo escolar 2021-2022.
“Es un hecho, siempre y cuando, el semáforo y las medidas lo permitan. Hasta ahorita estamos esperando porque en agosto inicia el ciclo escolar a finales del mes de agosto. Siempre y cuando no llegue la tercera ola, como se puede esperar, sabemos que está complicado el tema de nuevo y que se cumplan con todas las medidas. En educación debemos tener un abanico de posibilidades una de ellas es que regresemos”
Precisó que el regreso a clases presencial con una serie de medidas que permitan el regreso de los estudiantes a las aulas y evitar los contagios de COVID-19, por lo que serían las materias prácticas donde los alumnos interactúen de manera física, mientras las materias teóricas permanecerían en línea.
“Cada institución hace su plan, entonces hay actividades en donde se subdividen los grupos y puede ser que el lunes y el miércoles entre la mitad de un grupo y la otra mitad martes y jueves. Así como las actividades teóricas en línea”
Asimismo, explicó que las instituciones educativas dependientes del estado, así como los subsistemas federales se encuentran en la conformación de comités internos conformados por profesores, administrativos y padres de familia, los cuales establecerán los protocolos sanitarios.
Las instituciones educativas englobadas en esta propuesta son: Telebachillerato Michoacán, Telebachillerato Comunitario; CECYTEM, COBAEM, CONALEP e ICATM; más los 6 tecnológicos federales y las 8 universidades estatales, con excepción de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.