jueves, 15
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 15
de mayo 2025

Educación básica regresará a las aulas el 20 de septiembre en Michoacán

La secretaria de Salud, Diana Carpio refirió que se mantendrá la prohibición de los festejos patrios en septiembre y las restricciones en espacios públicos, para evitar un rebrote.

Estudiantes de primarias y secundarias de Michoacán regresarán a las aulas a partir del 20 de septiembre próximo, según la determinación del Consejo de Seguridad en Salud, que encabezaron por última ocasión el gobernador Silvano Aureoles Conejo y los integrantes de su gabinete.

Luego de que el estado pasó a color amarillo en el semáforo epidémico federal y sólo los municipios de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas se encuentran en riesgo máximo de contagio de COVID-19, el director del Centro de Inteligencia en Salud, Arturo Rosillo García, señaló que existen condiciones para retomar las actividades escolares “de los más pequeños”.


“Bajo este escenario de la evaluación de riesgo epidémico en el estado y de riesgo epidémico que hay en el municipio, hay condiciones para retornar a las aulas, iniciando en una primera etapa, inicia el estado de Michoacán de una manera híbrida, en el nivel Medio Superior y Superior. En esta segunda etapa, podemos integrar al nivel básico, las primarias y secundarias, la cual dará inicio el 20 de septiembre del presente año”.


Aureoles Conejo, destacó el avance que representa el regreso a clases, al recordar que Michoacán fue de los primeros en determinar la suspensión de las actividades presenciales.

“Somos de los dos estados que no hemos aperturado de manera presencial la educación básica por los mismos motivos que aquí se han expuesto, del riesgo de movilidad y el impacto que ha tenido la variante de nombre Delta, que se ha vuelto mucho más contagiosa y en consecuencia, pone el riesgo de más personas, en virtud de que ahora también los niños se contagian”.

La secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos confirmó que se mantendrá la prohibición de los festejos patrios en septiembre y las restricciones en espacios públicos, para evitar un rebrote y asegurar que el regreso a clases sea permanente.

“¿Qué queremos lograr? Disminuir el riesgo epidémico para que el regreso a las aulas sea permanente, que no tengamos que regresar a un rebrote y con esto, mandar a los niños nuevamente a las aulas, tener coherencia y si estamos aperturando aulas, que es lo que vale la pena, disminuir el riesgo municipal y el tema de contagios a adultos”.

El secretario técnico de la Secretaría de Educación, Marco Antonio Téllez Patiño informó que el regreso a las aulas será un tema voluntario, que deberán determinar en conjunto padres de familia, directivos y docentes, ya que además las instituciones escolares deberán cumplir los 9 puntos de un protocolo sanitario ya establecido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

OOAPAS proveerá agua a 3 nuevas colonias al poniente de Morelia

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia y la empresa MAYPRA S.A de C.V. firmaron el convenio de factibilidad de...

TENDENCIAS

Morena descarta actos anticipados de campaña de Gladyz Butanda

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, defendió a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...