El secretario de Obras Públicas de Michoacán, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que los propietarios de los predios localizados a un costado del Ramal Camelinas buscan un cambio de uso de suelo para fraccionar la zona.
Luego de la protesta de los propietarios para que el gobierno estatal cumpla un pliego petitorio acordado desde la construcción de la vía de comunicación, aclaró que dicha petición es jurídicamente inviable, dado que la Loma de Santa María y la Cuenca del Río Chiquito están catalogadas como áreas naturales protegidas por los gobiernos estatal y federal.
“No son comuneros, sino nueve propietarios privados. No hay predios ejidales liberados para derecho de vía, sino que se trata de propiedades privadas. Lo que buscan es un cambio de uso de suelo para hacer fraccionamientos en la zona. Nosotros tratamos ese tema con mucho cuidado porque al lado tenemos áreas naturales protegidas”, afirmó.
Zarazúa Sánchez señaló que antes del desalojo en la vía pública se ofreció una mesa de diálogo para atender los pendientes del gobierno del estado, siempre que se liberara la vía, propuesta que fue rechazada.
“Lo que ofrecí fue habilitar una mesa para revisar si había algún pendiente del gobierno del Estado con ellos. En ese momento no me indicaron que hubiera alguno, y pedimos que para habilitar dicha mesa se liberara la vialidad, pero no aceptaron”, explicó.
Este 12 de agosto, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y los nueve propietarios sostendrán una nueva reunión para entablar un diálogo que permita, en la medida de lo legal, dar solución a sus exigencias.
Entre las propuestas del estado está que los propietarios utilicen estos terrenos como centros ecoturísticos, sin afectar el medio ambiente.