sábado, 12
de julio 2025
13.5 C
Morelia
sábado, 12
de julio 2025

Dr. Genovevo Figueroa, parteaguas en el turismo de Michoacán: Diputada Samanta Flores

Pátzcuaro, Michoacán.-La entrega, trabajo solidario y amor por Michoacán se deben reconocer, un gran ejemplo del impulso que puede tener la entidad es Genovevo Figueroa Zamudio, destacó la diputada Samanta Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso.

Informó que el próximo 27 de septiembre será entregada la Condecoración al Mérito Turístico en el Congreso del Estado a una figura que dedicó casi 3 décadas a fomentar el valor por las tradiciones y atraer el turismo a Michoacán.

“Genovevo Figueroa Zamudio será el primer recipiendario de la condecoración al mérito turístico, por su gran trayectoria, generosidad y trabajo para difundir la riqueza de Michoacán”.

La legisladora por Pátzcuaro desglosó los reconocimientos y nombramientos que logró a nivel internacional para Michoacán y México, Figueroa Zamudio.

Dentro del trabajo realizado por Genovevo Figueroa destaca la consolidación de Pueblos Mágicos, dentro del programa Ciudades Patrimonio de la Humanidad; nombramiento otorgado a Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlalpujahua y Santa Clara del Cobre, durante su gestión.

Impulsó la conocida Ruta Don Vasco, galardonada en 2011 en Madrid como el mejor producto turístico; además de impulsar el desarrollo de la Costa michoacana y el País de la Monarca.

Para el doctor Genovevo Figueroa la gastronomía es una muestra de la riqueza cultural de los pueblos; por ello, fue el precursor del Encuentro de Cocineras Tradicionales, realizando su primera edición en 2003.

Otro de los grandes legados que dejó para el turismo y cultura de Michoacán fue el nombramiento de 6 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, obtenidos durante su administración como gobernador del estado y como secretario de turismo:

-El Centro Histórico de Morelia en 1991
-La tradición de Noche de Muertos en 2003 -La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en 2008
-La Tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua en 2009
-La Pirekua, canto del pueblo P’urépecha en 2010
-La Cocina Tradicional Mexicana, donde Michoacán fue el Paradigma de México en 2010.

En la administración pública se distinguió por ser gobernador de Michoacán, secretario de Gobierno, secretario de Turismo, embajador de México en Argentina, senador, diputado federal, diputado local, secretario general del IMSS, rector de la UMSNH, entre otros cargos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...