Morelia, Michoacán- Dos exgobernadores y tres alcaldes michoacanos han sido denunciados ante el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV) este año, dio a conocer su titular, Yolanda Guerrero Barrera.
A uno se le acusa de violencia política en razón de género; a otro, de discriminación contra personas con discapacidad, por falta de rampas de acceso universal en oficinas gubernamentales, ejemplificó, sin dar nombres de los presuntos responsables.
Estas cinco quejas forman parte de las alrededor de 16 promovidas contra servidores públicos en lo que va de 2024, sobre todo, jefaturas de departamento y direcciones de área, la mayoría, precisó, por discriminación laboral.

Agregó que la mayor parte de los servidores o funcionarios públicos señalados ejercen en Morelia, municipio al que le siguen Zamora y Uruapan.
“Inclusive, tenemos denuncias, no puedo decir nombres, ni puedo decir municipios, pero tenemos denuncias contra presidentes municipales, contra exgobernadores también (…) Para exgobernadores son dos, dos exgobernadores que tenemos aquí la denuncia, presidentes municipales, son tres los que tenemos registrados nosotros”.
En lo que va de 2024, dijo también Yolanda Guerrero, el COEPREDV ha recibido 124 quejas, 29 por ciento de las cuales provienen del ámbito laboral, y 14 por ciento, en igual proporción, del de la salud, del educativo y del ámbito vecinal.
“Estamos cerrando este 2024, fueron 124 quejas que se recibieron en este Consejo (…) En porcentajes, ¿cuál es el índice que más hemos recibido?, lo mencioné ahorita, un 29 por ciento de quejas son en el ámbito laboral (…) Hay un empate de un 14% en cuatro rubros, que es el de salud, el de educación y también tenemos quejas entre vecinos de discriminación”.
En el 90 por ciento de los casos han sido resueltos por mediación entre las partes, aunque en el caso de los servidores públicos, se les impone, además, la obligación de tomar cursos de sensibilización, concluyó.