martes, 6
de mayo 2025
22.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Dos de Octubre no se olvida! Marchan en Morelia a 56 años de la matanza de Tlatelolco

Morelia, Michoacán.- Al grito de “¡Dos de Octubre no se olvida!”, jóvenes de 13 Casas de Estudiantiles y Escuelas Normales de Michoacán salieron a marchar en Morelia, en conmemoración de los hechos ocurridos hace 56 años en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de México, en esta ocasión acompañados por sobrevivientes de la masacre.

Partieron de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) hasta Las Tarascas, y de regreso hacia Palacio de Gobierno, recorrido a lo largo del cual proclamaron consignas como “¡Estudiar, aprender, para el pueblo defender!”, “Dos de Octubre no es de fiesta, es de lucha y de protesta!” y los tradicionales cánticos en honor a personajes como Lucio Cabañas, Genaro Vázquez, Ernesto “El Che” Guevara y Rosa Luxemburgo.

Asimismo, cada contingente portaba una manta con caricaturas satíricas contra Gustavo Díaz Ordaz, expresidente de México, quien se excusó con el argumento de que el gobierno fue “tolerante hasta excesos criticables” con los estudiantes y luego dijo asumir enteramente la responsabilidad personal, ética, social, jurídica, política e histórica de la masacre.

Acompañó la marcha uno de los sobrevivientes, Rodolfo Avellaneda, estudiante de la Vocacional 7 Tlalelolco y fundador de la 8 en su momento, quien celebró que los jóvenes mantengan viva la exigencia de verdad, justicia y castigo a los responsables, ya que a más de medio siglo ni siquiera hay consenso sobre cuántas víctimas hubo.

Le resulta increíble la cifra que se manejó oficialmente en aquella época, de alrededor de 30 jóvenes fallecidos, ya que a él mismo le tocó ver cómo se echaban cuerpos sin vida a camionetas, antes de limpiar la Plaza y borrar, así, cualquier rastro de evidencia.

Aunque se dice que nadie es dueño del 2 de Octubre, su opinión personal es que la disculpa pública que ofreció esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya madre fue “compañera de lucha” en la Vocacional, es un paso significativo para reivindicar que los hechos ocurrieron, que fue un crimen de lesa humanidad, y que hay mucha verdad para sacar de las sombras a las que fue condenada por Díaz Ordaz.

En la Masacre de Tlatelolco, ocurrida minutos antes de las 18:00 horas del 2 de octubre del 1968, miles de estudiantes fueron reprimidos con abuso de la fuerza por el Ejercito Mexicano, la Policía Secreta, la Dirección Federal de Seguridad (DES) y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, con el pretexto de que los elementos del Estado recibieron primero un ataque por parte de los manifestantes.

La cifra de asesinados asciende a más de 300, según las fuentes, mientras que se estima que hubo más de mil heridos y casi 2 mil detenidos en el Campo Militar Número Uno.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Hallan 6 asesinados en la región de Madero, 3 estaban calcinados y uno decapitado

Madero, Mich.- Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además,...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...