jueves, 3
de julio 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Distribuidores viales fueron pagados al 100%, pese a no estar terminados

Los distribuidores viales de Salamanca y Mil Cumbres que se construyen en Morelia, ya fueron pagados en su totalidad, pese a que no se han terminado, ambos registran un retraso de prácticamente 6 meses y el propio secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, señaló que no se pagaría ningún trabajo que no se hubiera ejecutado.

La presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso de Michoacán, Guadalupe Díaz Chagolla, informó que en la propia página de transparencia de la SCOP detectaron los informes financieros con corte al 17 de octubre de 2022, firmados por el titular de la dependencia y los responsables de los proyectos, donde se constata que el avance no coincide con el pago hecho.

“Desafortunadamente los dos distribuidores –y lo podemos constatar en la página de transparencia de la Secretaría de Obras Públicas- ya están pagados, uno al 99 por ciento y otro al 100 por ciento, entonces es por eso el retraso en estas obras tan importantes, porque ya no hay cómo presionarlos con deductivas o con sanciones para que se terminen. Es una situación muy grave”.

En el caso del Distribuidor Mil Cumbres, se reporta un avance físico del 85% y financiero del 99%, por lo que se habría pagado a Integradora Latinoamericana de Infraestructura Constructiva, S.A.P.I. de C.V. y Asociados, 422 mdp de 430 millones de pesos contratados.

En lo que se refiere al Distribuidor de salida a Salamanca, en el informe se reporta que la obra tiene un avance físico del 85% y financiero del 100%, por lo que se le habrían pagado a Cortez Palma Cía. Constructora, S. A. de C.V, alrededor de 495 mdp.

La diputada perredista, explicó que en este caso, la empresa tiene “todas las de ganar” ante la recesión del contrato, ya que “se les recibió el tramo que está operando anticipadamente”, y cometieron una serie de errores técnicos al realizar el pago del total, cuando ya se la había otorgado de manera indebida un anticipo excesivo de 60% del monto de la obra, cuando la ley establece un máximo del 30%

Sin embargo, aclaró que el error fue de esta administración, que siguió realizando pagos a las empresas, pese a todo.

“Pero la decisión de la recisión ya es de esta administración y también de continuar pagándoles el saldo, todavía en el de salida a Mil Cumbres que se está pagando al 100 por ciento, según lo manifiesta en la página de SCOP, que pueden ustedes checar ahí el documento, todavía en abril de este año se le debían 100 millones de pesos y ya no se les debe nada”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alternancia de género en la gubernatura, no busca cerrarle el paso a ningún hombre: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que corresponderá a los diputados determinar si insisten en la Reforma Constitucional que establece la alternancia de género...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...