lunes, 20
de octubre 2025
24.5 C
Morelia
lunes, 20
de octubre 2025

Disminuyó 12.8% el monto de las remesas que envían los migrantes a Michoacán

Derivado de la condición del peso frente al dólar, el valor de las remesas que envían los migrantes a Michoacán reportó una disminución del 12.8% entre enero y julio de este año en relación al 2023, así lo dio a conocer el coordinador del Colegio de Economistas del Estado, Heliodoro Gil Corona.

En su análisis, el especialista, precisó que el valor de las remesas en Michoacán bajó de 50 mil 700 millones a 44 mil 217 millones de pesos del 2022 al 2023, es decir, el estado perdió recursos por 6 mil 400 millones en los primeros 7 meses del año.

A decir del economista, la recepción de remesas familiares en Michoacán reportó entre enero y julio de 2023 un incremento modesto de 2.6%, al pasar de 2 mil 535 millones de dólares a 2 mil 601 millones de dólares de 2022 a 2023, sin embargo, las divisas en la entidad son la segunda fuente de ingresos externos más importantes que, por una parte, están contribuyendo a robustecer el crecimiento económico local.

“En el caso de Michoacán, las remesas han perdido potencia en la participación y en la tasa de crecimiento, en la participación nacional cayó de 9.2% a 8.6%, del 2022 al 2023, mientras que la tasa de crecimiento bajó de 9.2% a 2.6%. Si convertimos las remesas en pesos hay una caída del 12.8%, bajan las remesas de 50 mil 700 mdp a 44 mil 217 mdp, del 2022 al 2023, es decir, el estado de Michoacán perdió recursos por 6 mil 400 mdp”.

En este sentido, señaló que el principal factor de la caída en la recepción de remesas ha sido la condición del “superpeso”, con lo que la tasa de participación disminuyó y el desplazamiento que ha sufrido Michoacán de la segunda a la tercera posición nacional, superado por Jalisco y ahora también por Guanajuato, lo que alienta un escenario poco alentador para el fin de año respecto a estos flujos.

Se prevé que las remesas familiares incrementarán este año en un 2.5%, al pasar de 5 mil 287 millones de dólares reportados en el 2022, a 5 mil 417 millones de dólares para el 2023, lo que equivaldría un aumento absoluto de 129 millones de dólares.

En moneda mexicana, esto representaría que al término de este año Michoacán recibiría 88 mil 874 millones de pesos por concepto de remesas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

No puede la violencia seguir dominando a nuestro país: Alfonso Martínez

Morelia, Michoacán.- El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, condenó el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de la región de tierra...

TENDENCIAS

PAN Michoacán renueva su Consejo Estatal

Morelia, Michoacán.-El Partido Acción Nacional (PAN) realizó con éxito su Asamblea Estatal y eligió a las mujeres y hombres que habrán de integrar el...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...