Tras ajustar el calendario de prerrogativas de partidos políticos, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se regresarán a la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal (SFA) 10 millones 537 mil 431.91 pesos, una vez que se hicieron ajustes a los recursos que había previsto para este 2024 el organismo electoral.
La consejera general del IEM, Araceli Gutiérrez Cortés, informó que, en el 2023 las prerrogativas se calcularon en función de las estimaciones sobre las variaciones que tendría la UMA en pesos, una vez rectificado el dato, se observó que era menor a lo previsto por el órgano electoral.
Con las modificaciones, el monto de prerrogativas de partidos políticos que ascendía a $374 millones 3 mil 819.79, finalmente quedó en $363 millones 466 mil 387.89. pesos.
Además, se tiene previsto el financiamiento para la obtención del voto, que es equivalente al 30% treinta por ciento del financiamiento público que se aprueba para actividades ordinarias, que equivale a un total de $80 millones 770 mil 308.42 pesos y en el caso de los partidos nuevos también es el 30% de lo que se les aprobó para actividades ordinarias
“Los partidos políticos tienen derecho a recibir prerrogativas para actividades ordinarias permanentes, para actividades específicas y en este año por haber elecciones, recibirán también un presupuesto para obtención del voto y también las candidaturas independientes tendrán derecho a recibir financiamiento para obtención del voto”, precisó.
Explicó que esta bolsa de recursos se divide entre los partidos, el 30% treinta por ciento en partes iguales a los partidos políticos ya registrados y el 70% setenta por ciento restante, según el porcentaje de votos obtenidos en la última elección ordinaria de diputados, y a cada partido de nueva creación se les otorga el 2% de esta bolsa.