martes, 29
de julio 2025
22.5 C
Morelia
martes, 29
de julio 2025

Dirigidas por mujeres, 40% de las películas mexicanas del FICM

El FICM se realizará del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Por segunda ocasión, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), llevará a cabo la presentación de películas, cortometrajes y largometrajes de forma hibrida, es decir que el público podrá ver algunos productos cinematográficos en línea y otros en las salas de cine. 

En esta décimonovena edición, competirán 99 películas mexicanas en la selección oficial, de las cuales 13 serán en la categoría michoacana, 65 títulos en  cortometraje mexicano, 11 en documental y 10 productos fílmicos en la categoría de largometraje mexicano.

La Coordinadora de Comunicación del FICM, Berenice Andrade, señaló que las distintas narrativas que abordan los realizadores “van muy con el pulso de lo que ocurre en México y de lo que viven las y los mexicanos, como mujeres, como hombres y como personas de la diversidad”.

Mencionó que, de los 99 trabajos fílmicos, el 40% fueron realizados por directoras y destacó el compromiso que tiene el festival por promover las narrativas desde el punto de vista de las mujeres en las películas. 

“Tiene que ver muchísimo con la calidad de las películas que estas realizadoras hicieron y también con el trabajo que hace el festival de promover las narrativas desde el punto de vista de las mujeres en las películas que hacen las mujeres, se inscribieron 702 trabajos en total de los cuales el 27% fueron realizados por directoras y al hacer ya la selección de estos 99 trabajos el 40% de todos estos fueron realizados por directoras”.

Refirió que los principales rubros que tomó en cuenta el Comité de Selección para esta decimonovena edición del FICM, fueron la calidad técnica y la honestidad autoral, además de que el producto fílmico comunique temas importantes y toque los sentimientos de los espectadores.

Así mismo, Berenice Andrade, dijo que si bien la pandemia por Covid-19 ha significado un cambio radical, también ha implicado una gran oportunidad para alcanzar nuevos públicos. 

“Creo que para el festival si bien implicó retos personales, adaptarnos anímicamente, también implicó una gran oportunidad para adaptar el festival y alcanzar nuevos públicos, adaptarnos también a los nuevos tiempos, ir más de la mano con la tecnología, y esto ha servido sobre todo para alcanzar a más personas que antes tenían muchas ganas de disfrutar el festival y por circunstancias geográficas simplemente pues no podían entonces la verdad ha sido un sumar importante”.

El FICM se realizará del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Desde el Congreso de Michoacán se impulsará el fortalecimiento de áreas de seguridad municipales: Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, En el marco de las últimas reformas en materia de seguridad, la inclusión de los ayuntamientos y el fortalecimiento de sus...

TENDENCIAS

Sanciona INE con más de 18 mdp a candidaturas del Proceso Electoral Judicial

 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...