Integrantes de la Comisión de Presupuesto en el Congreso de Michoacán, esperan reunirse en breve con el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, para despejar dudas sobre el ejercicio del presupuesto de este año, en temas como el recorte de recursos que han registrado 32 dependencias, así como el recorte del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) que se aplicó a Morelia y el rezago en la entrega del FORTAPAZ.
El presidente de la comisión, Marco Polo Aguirre Chávez informó que los legisladores invitarán al responsable de las finanzas a sostener este encuentro, para conocer “cómo se han ido comportando los ingresos y los egresos”.
“Estaremos en los próximos días como Comisión, invitando al secretario a tener una plática para saber cómo se ha ido comportando el tema de los ingresos y de los egresos en el estado y saber cuáles son las cuestiones que siguen en el tema de esos dos-tres meses, la verdad es que el tema presupuestal es cambiante y nosotros como comisión lo vamos a invitar y tendremos en unos 15-20 días la posibilidad de sentarnos con él”.
Ante el recorte al FASP y el retraso al FORTAPAZ que denunció el Comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, el legislador de la Representación Parlamentaria, consideró que deberán revisarlos con el secretario de Finanzas.
Sin embargo, anticipó que la medida pudo ser consecuencia de la veda que debe implementarse durante época electoral.
“Yo creo que todos estos temas que hay en el tema electoral tendremos que revisarlos. Yo creo que en el asunto de las elecciones, el asunto de las ventanillas complicaron las cosas porque no se pueden ejercer y no se haya venido, me parece que todo lo que tiene que venir con seguridad y el FORTAPAZ, lo tenemos que revisar para ver cómo va avanzando, pero creo que tiene que ver con el tema de elecciones”.
Luego de que el presidente del Consejo Estatal de Ecología (COEECO), Vicente Estrada Torres denunció que no se le asignó presupuesto para operar este año, el legislador aclaró que se requiere hacer una modificación para que tenga recursos anuales, ya que al momento, la alternativa es que firme un convenio para que la Secretaría de Desarrollo Urbano le destine recursos.