Diputados de distintas fracciones parlamentarias se negaron a comprometer que no aprobarán un presupuesto educativo deficitario, en respuesta a la petición de integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la mesa de trabajo.
Ambas partes acordaron una reunión el próximo 6 de diciembre luego que los legisladores conozcan a fondo el presupuesto para el 2022 y puedan trazar, junto con los trabajadores de la educación una serie de mesas de trabajo sobre la partida presupuestal.
Al calor del diálogo, el secretario técnico de gestoría de la CNTE, Jairo Mandujano Ortega, exigió el compromiso de los diputados para no aprobar un presupuesto deficitario.
“No quisiéramos irnos nada más así. Planteamos dos temas concretos. Uno, la reunión y otro, que no se haga el compromiso de que no se va a aprobar un presupuesto deficitario. La exigencia es para todos, no solamente para el magisterio, reiteramos que no solicitaremos que no se le quite el recurso a nadie”
De manera personal el diputado panista Hugo Anaya Ávila, respondió que sería difícil comprometerse por desconocimiento de cómo esté conformada la propuesta de la partida presupuestal.
“Independientemente de lo que decida o comente la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), a mí me sería difícil en lo personal, decir que nos comprometeremos a este tema no deficitario, porque no lo conocemos muy bien. Y lo comentaba el presidente de la JUCOPO, tenemos que ver a dónde le vamos a quitar, no hay otra forma”
En la reunión representantes de los grupos parlamentarios del Morena, PRI, PAN, PRD, PT y PES, junto con los presidentes de la comisión de Hacienda y Educación, desconocieron que existiera una petición de la CNTE para exponer su inconformidad ante una comisión de legisladores, como fue el caso de Óscar Escobar Ledesma, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN).
“En primer término. No nos avisaron, nadie que venían ustedes y querían platicar”
Al final, el único acuerdo que hubo fue una reunión con la Comisión de Hacienda y Educación para revisar de manera formal el presupuesto destinado a Educación el próximo 6 de diciembre, en palabras del diputado priísta Marco Polo Aguirre.