lunes, 7
de julio 2025
21.3 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

Diputados rechazan auditoría financiera y de desempeño al Congreso de Michoacán

Pese a que existía quórum de 28 diputados para fijar postura, coordinadores parlamentarios optaron por evadir el tema y enviar a las Comisiones Inspectora y de Presupuesto, la propuesta de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julieta Gallardo Mora para que el Congreso de Michoacán instruyera al órgano fiscalizador a realizar auditoría financiera, de cumplimiento y de desempeño al Poder Legislativo, para acabar con la opacidad y escándalos.

En la tribuna, recordó que justo cuando los dos órganos de gobierno de la LXXV Legislatura local son controlados por Morena, el desempeño ha sido desastroso y hasta el momento, sigue sin aclararse qué pasó con el software millonario que se adquirió sin autorización.

“Este Congreso opera con tal opacidad que un día en la prensa, el presidente saliente de la JUCOPO dice que hay superávit financiero y que el despido de trabajadores significó el saneamiento de las finanzas de este poder, y al otro día, la nueva presidenta, del mismo partido, dice que hay déficit, que los despidos no funcionaron, que se amplió el presupuesto en un adelanto que se gestionó con el gobierno estatal y que se debía a proveedores. ¿A cuáles proveedores se les pagó?”.

La propuesta generó la inconformidad de la diputada priista, Daniela de los Santos Torres, que consideró necesario más bien que la revisión estuviera a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), debido a que los recursos que ejerce el Congreso son Federales,

“Yo creo que todo lo que abona a la transparencia es positivo, sin embargo, sino me equivoco este recurso recibe recursos federales, desde mi punto de vista la auditoría debería ser de la Auditoría Superior de la Federación, sin embargo, mi voto será a favor”.

A su vez, el petista, Baltazar Gaona Sánchez prefirió descalificar el desempeño del auditor, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda y el coordinador de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez recordó que el órgano fiscalizador federal ya tiene prevista una auditoría para el ejercicio 2022, por lo que propuso solicitarle los avances.

Con 28 diputados presentes, al momento de solicitar la votación a mano alzada, sólo 20 emitieron su postura, 17 a favor, 2 en contra y 1 abstención, por lo que se reclamó la falta de quórum para realizar la plenaria.

Incluso el diputado petista Baltazar Gaona Sánchez pidió que se le tomara por ausente a la sesión, pero al momento de votar sí emitió el voto.

“Sí hay quórum, simplemente no votaron, por eso salieron 17, más 2, más 1, 20 votos”.

Pese a la insistencia de que debía pedirse a todos los diputados cumplir con su obligación y votar, la presidenta de la mesa directiva, Julieta García Zepeda decretó un receso y llamó a los coordinadores a tomar un acuerdo.

Tras algunos minutos, la legisladora de Morena informó que el tema se turnaría a comisiones.

“Esta presidencia informa que por acuerdo de las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política que representan a todas y todos los diputados de este Congreso, se acordó que la propuesta de la diputada sea turnada a las comisiones correspondiente y en la próxima auditoría que va a ser la Auditoría Superior de la Federación, la diputada nos va a representar”.

La diputada del PT, Belinda Hurtado Gómez cuestionó a sus compañeros de Legislatura el haber detenido el tema y poner en tela de juicio la trasparencia de las finanzas, mientras que la proponente Julieta Gallardo denunció que de nuevo se violentó la ley y todos los procedimientos del Congreso

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Gobierno de Michoacán sin observaciones de la ASF en el primer informe de la Cuenta Pública 2024

El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García informó que el gobierno de Michoacán no tuvo ninguna observación o señalamiento en el...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...