Morelia, Michoacán.– Por falta de quórum, la sesión ordinaria del Congreso del estado fue suspendida este miércoles, luego de que la mayoría de las y los diputados abandonaron el recinto para acudir a un evento convocado por el Gobierno del estado en memoria de Francisco Xavier Ovando Hernández, referente en la izquierda, a la que asistió también Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD.
De los 46 puntos enlistados en el orden del día, tres fueron retirados por sus promoventes. Sin embargo, tras la salida de la mayoría de los legisladores, solo permanecieron en el recinto seis diputados, lo que impidió continuar con los trabajos legislativos.
Entre quienes se mantuvieron en la sesión destacó la bancada del Partido del Trabajo, encabezada por J. Reyes Galindo Pedraza, así como integrantes del PAN, incluida su coordinadora Teresita Herrera, y la diputada priista Adriana Huirache Campos.
El coordinador del PT, J. Reyes Galindo, lamentó la decisión de sus compañeros y cuestionó que se antepongan otros eventos a la función legislativa. “Lo que me parece que no es correcto es que desatendamos por completo nuestra primera obligación, que son las sesiones del Pleno”, expresó.

Galindo consideró que pudo haberse tomado un receso programado o reordenado la agenda. “Yo también estaba invitado, me hubiera encantado estar en el reconocimiento a la memoria de un hombre de izquierda, pero me parece que la primera obligación para demostrar justo esos valores y principios de izquierda es aquí, en el Pleno del Congreso”.
Criticó además que la suspensión afectó a colectivos que esperaban la discusión de temas relevantes. “Hoy venía un grupo de niños de una escuela que conmemora sus 100 años, invitado por un compañero del PT, y también colectivos LGBTQ+ esperaban la reforma en materia de derechos humanos. Les tuvimos que decir con mucha pena, pero además pena ajena, que no hubo quórum”, sostuvo.

Por su parte, Teresita Herrera, coordinadora del PAN, también lamentó lo ocurrido. “Es una grave irresponsabilidad porque finalmente, si había otra actividad, se debió haber cuidado las formas, pedir un receso, pero no suspender la sesión”, señaló. “Nuestra responsabilidad es aquí, lo demás no digo que no sea importante, pero si su intención era ausentarse, debieron haberlo previsto”, añadió.