Legisladores locales de Morena, PRI, PAN y PRD, evitaron entrar en polémica sobre la eventual desincorporación de bienes propiedad del estado que podría solicitar el gobierno de Michoacán para tener recursos adicionales, cuando militantes de Morena mantuvieron tomado de manera permanente el ingreso a la sede del Poder Legislativo durante prácticamente una semana, para evitar la discusión de las propuestas del ex gobernador Silvano Aureoles en ese sentido.
El coordinado parlamentario de Morena, Fidel Calderón Torreblanca, afirmó que esperará a que llegue la iniciativa y entonces opinará, pero argumentó que su oposición fue en contra del proceso que se siguió.
“Nos opusimos al proceso que violentó la ley Orgánica de este Congreso y que en los últimos minutos de su mandato el ex gobernador sacar, atropellando la ley”.
El coordinador panista, Oscar Escobar Ledesma consideró que el control que mantiene Morena en varias comisiones como la de Hacienda, que dictaminaría el tema, dificulta la oposición.
“Habrá que ver de qué desincorporación se trata, qué bienes, qué predios y analizarlo.”
El coordinador de los legisladores del PRD, Víctor Manuel Manríquez González consideró que “una vez que se presente y se conozca el documento”, dará una opinión, pero recordó que como alcalde de Uruapan nunca solicitó “un peso de deuda”.
“Nosotros vamos a ser una oposición responsables, nosotros vamos a conocer y revisar todo lo que se está presentando y vamos a decir si estamos de acuerdo o no. Si ellos se quejaban de algo y ahora lo presentan, también lo vamos a decir, pero antes de dar una opinión vamos a conocerlo”
El coordinador de los diputados del PRI, Jesús Hernández Peña rechazó opinar hasta que llegue la iniciativa y se analice el tema.
“Todo lo que tenga que pasar por aquí lo vamos a revisar y si con todas las fuerzas, no solo la alianza, lo que sea para bien lo vamos a hacer”.
En su momento, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo solicitó la desincorporación de 16 bienes muebles y 8 predios propiedad del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán, que fueron aprobados en comisiones pero nunca se discutieron en el pleno legislativo.