Morelia, Mich.- El pleno del Congreso de Michoacán, frenó la aprobación de la deuda que solicitaba el municipio de Zitácuaro, que pretendía pagar en 10 años 45 millones de un crédito mientras que las propuestas de Lagunillas y Tuzantla, si fueron avaladas por los legisladores.
En sesión, la votación para el caso de Zitácuaro no alcanzó la mayoría parlamentaria, debido a que diputados que apoyaban la propuesta no estaban presentes.
Para el municipio de Zitácuaro que gobierna el ex priísta, Antonio Ixtlahuac Orihuela, se tenía prevista una deuda por 45 millones de pesos que se pagaría en un periodo de 10 años, que se destinaría a obras como un panteón, la plaza municipal y otros espacios, según lo señalado por el diputado local Marco Polo Aguirre Chávez.
Sin embargo de último momento no se logró concretar la misma, que ya había sido aprobada en comisiones, debido a que la mesa directiva consideró insuficientes 15 votos a favor de 23 presentes.
Sobre el tema, el diputado local, atribuyó esta decisión a una mala interpretación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, pues la misma dijo había sido aprobada por la mayoría parlamentaria.
“El tema es que por una interpretación de mi punto de vista no es adecuada, habíamos 23 diputados presentes, hubo 23 votos y las dos terceras partes son 15.33, entonces lo que aplicaba la votación válida eran 15 votos, la interpretación de la Mesa fue inadecuada desde mi punto de vista y por eso no se aprobó, bueno nosotros hicimos un trabajo técnico y elaboramos los tres dictámenes, tenemos que perfeccionar para no afectar a los ciudadanos por estas malas decisiones e interpretaciones”.
En tanto las deudas para los municipios de Lagunillas y de Tuzantla si fueron aprobadas; en el caso de Tuzantla la previsión es una deuda de 6.5 millones pagadera a 6 años y en el caso de Lagunillas es una deuda de 6 millones de pesos, a pagar en este mismo periodo de tiempo.
Los endeudamientos en ambos casos deberán pagarse en este periodo de tiempo, por lo que dejarán a sus sucesores el endeudamiento. De acuerdo con el diputado local la ley sí permite la contratación de deudas más allá del período de gobierno del municipe, defendió el criterio asumido por los diputados integrantes de comisiones unidas.