lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Diputados dictaminan cuentas públicas municipales 2018, sin aprobarlas o reprobarlas

Sin aprobar o reprobar el trabajo realizado por la Auditoría Superior de Michoacán o por los propios ayuntamientos pese a las numerosas irregularidades detectadas, diputados de la comisión de Presupuesto en el Congreso del estado consideraron dictaminadas las cuentas públicas municipales del 2018, aunque se precisa que en los documentos entregados por los ayuntamientos no es posible medir eficiencia, eficacia, calidad y cantidad.

El informe fue avalado en sesión de trabajo que se realizó en la víspera del vencimiento del plazo legal este 31 de marzo, sin que se contemplara necesario el voto del pleno legislativo para cumplir con la norma.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Norberto Martínez Soto, reiteró que la responsabilidad de los legisladores es la de dictaminación y no la de valoración del informe realizado por el órgano fiscalizador, al que señaló por su deficiente labor.

” Viene con menos calidad, esa es la verdad, alguna vez lo destaqué, que venía hecha al vapor y en las rodillas, no sé si sea eso, viene con menor calidad y mayores observaciones o más severas, con menos profesionalismo.”

De acuerdo al legislador, al menos el 30 por ciento de los municipios enfrentan serias deficiencias que deben subsanarse. El dictamen señala que el informe de 11 ayuntamientos se presentó incompleto; en otra cifra similar se establecieron observaciones que no coinciden con el informe general; en Numarán y Tanhuato se consignaron estados financieros de otros municipios e incluso hay diferencia de sumas en Tocumbo, Tuxpan, Villamar, Yurécuaro y Zacapu…

En el caso de Aquila se puso que el informe correspondía al 2010 y en Coalcomán de manera errónea se integró el informe 2017…

Las principales irregularidades de los gobiernos locales que se consignaran fueron la falta de cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de comprobación de sus gastos; el rezago en la aprobación de tabuladores de sueldos y en la integración de los expedientes de obra pública, por lo que se consideró que los informes no cumplieron con lo establece la norma.

“No podemos aprobar o reprobar, observamos, ya serán los tribunales o la propia Auditoría sino resarcen lo que nosotros estamos observando que deben de mejorar”

En consecuencia, se estableció un plazo de 30 días naturales para que la Auditoría informe los motivos por los que no se cumplió con el plan de fiscalización y de 60 días para que la Unidad de Control, notifique las acciones implementadas al respecto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...