martes, 22
de abril 2025
28.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

Diputados detectan una partida millonaria para la JUCOPO y un presunto desfalco a las cuentas del Congreso de Michoacán

Tras reunión privada para conocer la distribución del presupuesto asignado al Congreso de Michoacán para este año por 933 millones de pesos, diputados locales revelaron haber encontrado irregularidades, ya que se consideraron viáticos no autorizados por cerca de 30 millones de pesos, una partida especial para la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por 10 millones 800 mil pesos y alrededor de 170 trabajadores, a los que se les paga, sin tener una función asignada.

El integrante del Comité de Administración, Juan Carlos Barragán Vélez señaló que dicho organismo desconocía tales modificaciones al proyecto presupuestal, que debió estar a cargo de la JUCOPO y donde incluso se eliminó una partida de 4 millones de pesos que se contemplaba para donaciones

“Encontramos un documento donde tenían recursos para viáticos nacionales, viáticos de representación personal por hasta 1 millón de pesos, gastos de gasolina por 3 millones de pesos, un excedente para la Junta de Coordinación Política por 10 millones 800 mil pesos”.

El legislador de Morena, precisó que en el encuentro a puerta cerrada se revisó capítulo por capítulo, de tal manera que se detectó también que las cuentas del Congreso local se vaciaron al término del 2021, mediante un número indeterminado de cheques que emitió la Secretaría de Finanzas del Poder Legislativo, aunque se desconoce el destino que tuvieron los recursos.

“Tenemos que revisar las partidas del mes de diciembre, donde prácticamente se vaciaron las cuentas del Congreso, el 31 de diciembre, donde se emitieron cheques por cerca de 100 millones de pesos, que tenemos que revisar cuál fue el destino de esos cheques (…) Fue por parte del pasado secretario (…) No tenemos fotostáticas de los cheques”.

La presidenta del Comité de Administración y Control, Mónica Valdez Pulido puntualizó que ante las “inconsistencias” que encontraron, determinaron “reprobar” el cuarto informe trimestral del 2021, ya que además de verificar la veracidad de dichos señalamientos, se conoció de la compra de un Software por casi 6 millones de pesos, de las que no hay actas por las que se haya aprobado su adquisición.

“Es un informe donde se comunicaba de un software que se adquirió, que no se notificó a nadie, que no se hizo un debido procedimiento, no hubo una licitación, etcétera, entonces nosotros todavía pusimos sobre la mesa en un segundo ejercicio que tendremos, cómo vamos a trabajar. Pedimos como Comité que se informara de los acuerdos entre la Junta (JUCOPO) y la secretaría (de Finanzas), para saber quién fue el responsable o responsables de esta compra”.

La legisladora perredista, señaló que las observaciones se hicieron en cerca de 50 millones de pesos destinados a gastos de diputados, por lo que buscan integrarlos a una partida en la que el comité tenga supervisión trimestral.

Denunció que hubo opacidad en los trabajos que realizaba la Secretaría de Finanzas del Congreso local, ya que se pedía información precisa de laudos, finiquitos para el personal de la anterior Legislatura y del personal, ya que se detectan más de mil trabajadores, y se desconoce el número de aviadores, pero no hubo respuesta.

Explicó que una vez que concluya la revisión, se determinará si se interpondrán denuncias penales o administrativas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra vial que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia, con 43 % de avance: Bedolla

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán construye un mejor Morelia con la edificación del primer segmento del segundo anillo periférico, que conectará a las...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia denuncia complicidad de autoridades con el crimen organizado en Michoacán

Morelia, Mich,.-Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció la creciente complicidad y omisión de los gobiernos municipales y el estatal...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...