Morelia, Mich.- El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Michoacán presentó su Primer Informe Legislativo, destacando las acciones y logros alcanzados. La ceremonia contó con la participación de los diputados Brissa Arroyo, Octavio Ocampo y Conrado Paz, así como de la senadora de la República Araceli Saucedo Reyes.
Conrado Paz Torres, diputado local por Uruapan, subrayó que su ingreso al grupo parlamentario se basó en la convicción de trabajar por Michoacán y la importancia de legislar en equipo. “Al iniciar este periodo llegué como legislador independiente… confirmé algo esencial: en el Congreso las causas de la gente avanzan siempre mejor cuando se trabaja en equipo. La suma de voluntades da más y mejores resultados que de manera individual”, señaló.
Entre sus iniciativas, destacó la protección de la niñez, la inclusión de juventudes en proyectos de energías renovables, la defensa de pueblos indígenas y afromexicanos, así como acciones a favor de personas con discapacidad y la erradicación de la violencia contra niñas y adolescentes.
Por su parte, Octavio Ocampo Córdova destacó la consolidación de la agenda legislativa del PRD, dividida en gobernanza, justicia, educación, medio ambiente y agenda social. Durante el primer año, se presentaron más de 40 iniciativas y decenas de puntos de acuerdo, incluyendo reformas para fortalecer la transparencia, implementar un gobierno digital, garantizar la elección democrática de jueces y magistrados, proteger el medio ambiente y promover la igualdad de género.
“Cada ley y cada reforma tiene el rostro de quien la necesita, por eso trabajamos incansablemente. Hoy damos la cara con orgullo porque hemos cumplido y seguiremos cumpliendo”, enfatizó.
La senadora Araceli Saucedo Reyes reconoció la labor de la fracción parlamentaria y resaltó la agilidad del Congreso de Michoacán para homologar las reformas constitucionales aprobadas desde el Senado. Además, reiteró que la visión del PRD en el estado se centra en la gobernanza con enfoque humano y social, asegurando bienestar, desarrollo sostenible y justicia para todas y todos los michoacanos.
“Con esta política de trabajo, con dedicación, servicio y diálogo, es la mejor forma de construir una democracia más madura”, afirmó.
El informe destacó iniciativas que buscan atender las necesidades de la ciudadanía, fortaleciendo la participación social, la justicia y los derechos humanos, así como el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.