sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Diputado Federal llama a declarar en Emergencia Económica a Morelia

Tras la determinación del ayuntamiento capitalino de solicitar a los empresarios y comerciantes de Morelia el cierre de sus actividades por la contingencia sanitaria para evitar el contagio del COVID19, el diputado federal de Acción Nacional, Adolfo Torres Ramírez, demandó al alcalde, Raúl Morón Orozco, demostrar su compromiso con los morelianos y exigir al gobierno federal declarar emergencia económica, a fin de que se implementen medidas financieras que disminuyan las afectaciones económicas de las que dependen miles de familias en Morelia.

“A nivel nacional ya solicitamos al Presidente de la República se declare la emergencia económica y que se implementen medidas que eviten el colapso financiero, sin embargo, ante los oídos sordos de López Obrador, es momento de que las autoridades, en este caso, Raúl Morón, también levante la voz por los morelianos, esto no es una cuestión de partidos o ideologías, es cuestión de capacidad y solidaridad”, señaló.

Luego del documento entregado por el ayuntamiento capitalino, en el que anuncia sanciones y multas a los comercios que no acaten la instrucción, Adolfo Torres, lamentó que la autoridad municipal demuestre su incapacidad ante la contingencia y no buscar mecanismos conjuntos con el sector productivo de la ciudad, ya que únicamente están cerrando el ingreso de las familias, sin dar alternativas de solución.

“Multar al sector productivo de Morelia solamente agravará la situación económica de nuestra ciudad, debe implementarse medidas fiscales y económicas, pero, sobre todo, escuchar y tomar en cuenta a los empresarios y comerciantes, a los locatarios de la capital, de quienes dependen miles de familias en nuestra ciudad”, expresó.

El diputado federal señaló que la emergencia sanitaria debe mantenerse en Morelia y en el estado, pero indicó que, de manera paralela, debe exigirse al gobierno de Andrés Manuel López Obrador declarar la emergencia económica que otorgue a las empresas estímulos en las obligaciones fiscales y créditos blandos para que los empresarios y comerciantes cuenten con la liquidez para mantener el ingreso de los empleados.

Adolfo Torres indicó que es posible, luego de que estados como Aguascalientes, Yucatán, Chihuahua y Guanajuato, ya se están otorgando financiamientos y subsidios en servicios como agua, luz eléctrica, programas de empleo temporal y prórrogas en el pago de impuestos.

“Es cuestión de capacidad, la contingencia sanitaria por el COVID debe mantenerse, pero también deben cuidarse los ingresos de las familias morelianas. Raúl Morón es momento de que asumas tu responsabilidad con los morelianos”, expresó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...