Diputada Nalleli Pedraza pide transparentar rentas de espacios culturales en Michoacán

Morelia, Mich.- La diputada local con licencia y presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso de Michoacán, Nalleli Pedraza Huerta aseguró que pedirá un informe a la Secretaría de Cultura estatal sobre el uso y renta de espacios públicos como el Palacio Clavijero y la Casa de la Cultura, luego de que el activista Juan Maíz denunció que estos inmuebles se alquilan para eventos privados con costos que llegan hasta los 250 mil pesos, mientras se limita el acceso a la ciudadanía para actividades culturales.

La legisladora reconoció que la cifra señalada en la denuncia es correcta y que, según información proporcionada por la propia Secretaría, en algunos casos se han rentado los espacios para solventar necesidades administrativas y de mantenimiento.

“Todos los gobiernos utilizan espacios públicos para eventos; nosotros mismos pedimos permisos para la Calzada de San Diego, por ejemplo. Lo importante es que haya un calendario que permita alternar entre actividades privadas y las organizadas por la ciudadanía”, apuntó.

Pedraza indicó que buscará reunirse con la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, para plantear dos necesidades: garantizar que la renta de estos espacios no afecte su conservación y que se priorice su uso para la población. “Siempre creo que la prioridad debe ser el pueblo”, subrayó.

Asimismo, consideró que una de las soluciones sería incrementar el presupuesto asignado a la Secretaría de Cultura para que no dependa de la renta de espacios para su mantenimiento. “Se debe transparentar el gasto y los ingresos que generan las rentas, y eso lo podemos revisar aquí mismo en la Comisión de Cultura”, dijo.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Michoacán, los costos de renta de espacios culturales en el estado varían desde 5 mil pesos hasta 90 mil pesos, dependiendo del recinto y el área disponible.

Los precios más bajos corresponden a la Sala del Casa-Taller Alfredo Zalce (55.3 m²) con un costo de 5 mil pesos y la Sala 10 del Centro Cultural Clavijero (72.91 m²) por 6 mil pesos. En contraste, los más altos alcanzan los 90 mil pesos, como el Patio Norte del Clavijero (568.04 m²), el Patio Principal de la Casa de la Cultura de Morelia (1,486.68 m²) y el Jardín o Huerto del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

Entre los costos intermedios destacan espacios como el Patio Oriente del Museo del Estado (54.38 m²) por 10 mil pesos, diversas salas del Clavijero y patios de museos que rondan entre 12 mil y 25 mil pesos, y el Jardín Poniente del Museo del Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (960.43 m²) por 35 mil pesos.

Estos montos forman parte de la tarifa oficial para el uso de inmuebles culturales administrados por el Gobierno del Estado.