miércoles, 15
de octubre 2025
23.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

Dificultades para producir en masa, frena exportación de artesanías en Cuanajo

El regateo y la producción en masa de artesanías son de las principales problemáticas que enfrentan los artesanos de la comunidad de Cuanajo, donde más del 70% de la población se dedica al oficio de los muebles tallados y la creación de textiles.

El maestro artesano en la rama de la madera, Alejandro Guadalupe García señaló que en Cuanajo la producción es meramente artesanal, por lo que un tallado de madera o un cinto de tela no puede obtenerse en un día, lo que les ha impedido percibir ingresos en la exportación en masa a otros países.

Por su parte, Mireya Guadalupe García integrante del concurso del 41 Concurso de Muebles Tradicionales de Cuanajo, añadió que el regateo sigue presente pese a campañas de información para valorar el esfuerzo de las manos artesanas.

Por este motivo, llamó a los consumidores a respetar los precios, ya que los productos hechos en Cuanajo son de la mejor calidad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ser la segunda rectora no es una concesión, es un acto de justicia: Yarabí Ávila

En el marco del 108 aniversario de la fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...