sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Deuda de corto plazo incrementó 3 mil 183 mdp durante gobierno de Bedolla

El gobierno de Michoacán cerró el 2021 con adeudos por 28 mil 115 millones de pesos, de los cuales, 19 mil 259 son considerados deuda pública o de largo plazo, 3 mil 346 millones de corto plazo y 5 mil 509 millones de Otros Pasivos.


De acuerdo al reporte de la cuenta pública anual del gobierno estatal correspondiente al año pasado, al término de la administración de Silvano Aureoles Conejo el 30 de septiembre, la deuda del estado sumaba 27 mil 709 millones de pesos.


De esta cifra, 19 mil 874 millones eran de largo plazo y 163 millones 667 mil pesos de corto plazo; a esto se sumaron 7 mil 671 millones de otros pasivos, pero no se reportó la contratación de deuda de corto plazo.


A partir de estas cifras, se concluye que, en el último trimestre del año, la deuda de corto plazo incrementó 3 mil 183 millones de pesos.

Además, el informe financiero que concentra la información anual, resalta que entre el 1 de octubre, fecha en que tomó posesión Alfredo Ramírez Bedolla, como gobernador de Michoacán y el 31 de diciembre, se contrataron 3 créditos de corto plazo:


El primero por 1 mil 400 millones de pesos a Banco Mercantil del Norte, S. A. del que se habían pagado 68 millones al 31 de diciembre, cuando se reportaba un saldo de 1 mil 332 millones.

Este crédito fue contratado a 12 meses, con tasa de interés TIIE más 1.05 puntos.
Otro por 600 millones con la misma institución bancaria, del que no se había pagado nada al 31 de diciembre y fue contratado con tasa de interés TIIE más 1.40 puntos.
El tercer crédito por 800 millones de pesos fue contratado con Banca Afirme, con una tasa de interés TIIE más 0.98 puntos.


Tampoco había disminuido el saldo al 31 de diciembre del 2021.


En el informe, se precisa que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, la administración estatal dispuso de 2 mil 800 millones de pesos en créditos y se pagaron 1 mil 780 millones de deuda.


En 2021, se pagaron 1 mil 317 millones de pesos en intereses además de 15 millones 281 mil pesos en pago de comisiones y otros costos asociados a los créditos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...