Por unanimidad, el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) determinó que el Congreso del estado violentó el derecho político-electoral del diputado Juan Carlos Barragán Vélez, al no proporcionarle los documentos con la información del primer informe financiero trimestral del Poder Legislativo y haberlo remitido a diversos enlaces electrónicos.
De acuerdo a la sentencia del juicio de la ciudadanía TEEM-JDC-211/2025 elaborada por el magistrado Erick López Villaseñor, con esto, se impidió que el legislador morenista emitiera un voto razonado en la sesión del pasado 9 de julio, cuando el resto de los legisladores aprobaron el informe financiero correspondiente al trimestre enero-marzo del 2025 sin que se les proporcionara ninguna cifra que les permitiera conocer la situación financiera del Congreso.
“Se declara existente la violación al derecho político-electoral de ser votado en la vertiente del ejercicio del cargo, de Juan Carlos Barragán Vélez”, precisó la presidenta del TEEM, Alma Rosa Bahena Villalobos, al precisar que “se privó su derecho de emitir un voto informado y razonado”, al haberlo remitido a diversos enlaces electrónicos, sin entregarle el soporte documental necesario para su analizar, discusión y votación.”
En consecuencia, ordenó “a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, para que en la próxima sesión una vez que el actor cuente con los documentos referidos, incorpore un punto en el orden del día para conceder el uso de la voz al Diputado, a fin de que manifieste lo conducente en relación a la discusión y aprobación del informe trimestral.”
En la sesión del 9 de julio, Barragán Vélez dejó constancia de que nunca se le entregó la información correspondiente y voto en contra.
Sin embargo, al momento de aprobar el dictamen, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Fabiola Alanís Sámano propuso modificar el dictamen original para incluir una lista de 18 links, en los que presuntamente podía ser consultada la información, pero que no llevaban a ninguna información.