El blindaje interinstitucional de seguridad a través de la coordinación de los cuerpos policiales de los 21 municipios ubicados en la zona metropolitana de la capital michoacana, propuesto por Morelia, no ha avanzado por la decisión del gobierno del estado de no sumarse, indicó el edil de Morelia, Raúl Morón Orozco.
“Hablé con el subsecretario Mejía y le decía que era importante la propuesta que estuvimos trabajando aquí en Morelia, que finalmente el gobierno estatal no quiso entrar a la misma y que ojalá la podamos echar a andar. Me dice “lo tenemos presente nosotros”.
Reiteró que el ayuntamiento de Morelia y el gobierno federal se mantienen dispuestos para echar a andar este proyecto de seguridad, pero necesitan del estado y su apoyo con el C5i, con el fin de acceder a una estrategia que puede ser ejemplar para todo el país.
En entrevista colectiva, el munícipe precisó que la mayoría de los delitos de alto impacto como secuestro, trata de personas, robo a transeúntes, robo a negocio, extorsión, robo de vehículo y narcomenudeo se mantienen a la baja, solo el homicidio va en incremento, en Michoacán y el país.
“Ayer me mandaron la información de cómo se comportan los delitos de alto impacto, todos están a la baja. Tenemos un comparativo desde el 2015 a la fecha y tenemos un descenso en los delitos de alto impacto, menos homicidios, hemos crecido por una circunstancia que es conocida en Michoacán y en el país