jueves, 17
de abril 2025
14.5 C
Morelia
jueves, 17
de abril 2025

Detectan subejercicio de 200 mdp en programas dirigidos al campo en 2022

Con dudas por un subejercicio estimado en 200 millones de pesos en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, inquietudes en la situación de la infraestructura tras el relevo en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y el requerimiento de información sobre la reestructura de más de 19 mil 500 millones de pesos de deuda que se aprobó en julio, diputados de la Comisión de Presupuesto aprobaron la glosa del primer informe del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La diputada Julieta Gallardo Mora, informó que tras la reunión de trabajo se acordó proponer al pleno se solicite una auditoría especial en el ámbito agrícola, ya que en el informe entregado por Ramírez Bedolla se notificó sobre la operación de 10 “biofábricas” y se proporcionaron datos sobre la entrega del fertilizante, pero sin mayor detalle.

“Tengo conocimiento que hubo un subejercicio, se tiene que aclarar por qué hubo un subejercicio, se menciona que se construyeron, se aplicaron algo así, 10 bio fábricas, yo lo había pedido desde antes que me mandaran la información, en qué municipios, el costo, cuánto están produciendo, el beneficio; otra tema no muy claro, sabemos

La legisladora michoacana, precisó que se acordó llamar a comparecer al nuevo titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez para conocer la situación de la obra, mientras al secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, se le requerirá informe sobre el avance del refinanciamiento de la deuda.

“En cuanto a la deuda también se acordó que se va a citar para la próxima semana al titular de la Secretaría de Finanzas, al señor Luis Navarro para que también en esa tesitura nos de respuesta en cuanto a los programas que se llevaron a cabo en esos créditos que se otorgó, tomando en consideración que se liberó a partir de septiembre, octubre ese crédito y que nos diga que es lo que se avanzó y que tiene pendiente para este 2023”.

Señaló que también se aceptó la propuesta del diputado del Partido Acción Nacional, Hugo Anaya Ávila para que se informe los términos en los que se cerró el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado.

El dictamen elaborado por la comisión debe presentarse y ser aprobado por el pleno legislativo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ejército Mexicano aplica Plan DN-III-E en incendio forestal de Zacapu

Este 15 de abril, personal perteneciente a la 21 Zona Militar aplicó el Plan DN-III-E, para sofocar un incendio en el Cerro de los...

TENDENCIAS

PT cierra la puerta al PRD: “No hay confianza mientras no se limpie del silvanismo”

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, descartó una posible alianza con el PRD en Michoacán al asegurar...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...