Morelia, Mich.– La Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) detectó diversas irregularidades en los procesos de liquidación de los partidos políticos locales, principalmente relacionados con el pago de impuestos no enterados y convenios laborales firmados sin sustento legal, así lo dio a conocer la consejera Selene González Medina.
De acuerdo a la presidenta de la comisión, durante una sesión reciente, la Comisión acordó no tener por presentado el primer informe bimestral del interventor encargado de supervisar la liquidación del PES Michoacán y del partido Tiempo por México, al encontrar omisiones en el pago de contribuciones fiscales a exempleados.
“En algunos casos se timbraron los pagos, en otros no se enteraron los impuestos y no se han pagado”, detalló González Medina, quien también explicó que se ordenó una investigación para verificar si las personas que recibieron pagos estaban debidamente registradas como trabajadores en el sistema del Instituto Nacional Electoral (INE), como lo establece el reglamento en su artículo 50.
Adicionalmente, la Comisión solicitó una confronta con la autoridad recaudadora para validar los montos adeudados por concepto de impuestos, los cuales deberán ser confirmados por el fisco antes de establecer una ruta de acción para su regularización.
La consejera también dio a conocer que votó en contra de algunos puntos del acuerdo aprobados, argumentando que no debieron realizarse convenios con personas cuyo carácter de trabajadores aún no estaba confirmado. “Desde mi perspectiva, primero se tenía que clarificar si eran o no trabajadores. No coincidí en convenir algunas prestaciones”, apuntó, refiriéndose a gratificaciones e indemnizaciones otorgadas incluso a exdirigentes de los partidos.
Sobre el papel del exinterventor José Uriel Ramírez Pineda, González aclaró continúa laborando en el IEM, aunque ya no bajo esta figura. Añadió que se dio vista a la Contraloría para determinar si existen responsabilidades administrativas, aunque subrayó que aún se encuentra en curso un procedimiento de investigación que debe respetar la presunción de inocencia.
González Medina insistió en que el proceso de liquidación de partidos políticos es largo y complejo y puede durar hasta cinco años, pero recalcó que el IEM tiene la obligación de garantizar transparencia y legalidad.