Un verdadero orgullo, así demostraron su admiración los asistentes en el desfile cívico-militar de Morelia, para celebrar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
La marcha arrancó en punto de las 11 horas de la mañana, con el permiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien en el balcón principal de Palacio de Gobierno estuvo acompañado por los representantes del Poder Judicial y del Congreso del estado.

Al principio los trabajadores municipales, luego las escuelas, la Universidad Michoacana destacó por sus sonidos metálicos identitarios; después pasó la demostración de la fuerza del Ejército Mexicano y los cuerpos de seguridad; los bomberos participaron acompañados de sus familias y al final el contingente de a caballo se hizo presente para recordar a aquellos héroes anónimos.

Al concluir el recorrido, las visitantes de Turicato, Leslie Hernández Sáez y Estefanía Ponce Hernández se mostraron orgullosas de las fuerzas armadas que arriesgan su vida para la protección del país.
“Es para mí un orgullo tener a estos personajes que nos apoyan. Nos cuidan y nos protegen”
La moreliana Nora González reconoció el trabajo de los bomberos y de los policías, considerando que estos oficios deben volver a ser respetados por la sociedad.

“Está muy devaluado hoy en día ser policía o bombero y creo que debemos rescatar eso, que el policía sea respetado. Pero que ellos se ganen nuestro respeto”
Proveniente de Los Ángeles, California, Sabino Nieves Delgadillo consideró que el desfile patrio debe sentirse en el corazón como parte de la identidad y las raíces.

“Este es el cuarto año que venimos. Hemos ido al de la Ciudad de México, a San Miguel de Allende y este es una chulada. Es increíble para nosotros los mexicanos, lo sentimos en el corazón y que viva México”
Al término de la parada cívica, Demian Mayoral Ojeda, comandante del 12 Batallón de Infantería, informó de la participación de una bandera de guerra, 108 banderas de diferentes instituciones, 169 integrantes del Ejército y Guardia Nacional, 261 integrantes de la Fiscalía, 918 de los cuerpos de seguridad y del municipio de Morelia, 381 elementos de Protección Civil y grupos de emergencia, 4 mil 661 estudiantes y personal de planteles educativos, 415 jinetes y equinos, 150 vehículos, 57 motocicletas, una embarcación, 33 bicicletas y 16 caninos.