Tras la caída de material del techo del túnel del Distribuidor Vial Salamanca en Morelia, el gobierno de Michoacán aclaró que fue un desprendimiento de una plantilla provisional sobre la que se coloca la losa de concreto reforzada con acero y que debe caerse en el proceso constructivo, pero debido a que no se colocó “una membrana” que evita se adhiera al resto de la construcción, no fue posible retirarla de manera mecánica, pero cedió el pasado 4 de febrero por la noche con el paso del tiempo y los vehículos.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que ese trabajo se realizó en julio del 2021, antes de que arrancara esta administración y casi 2 años previos a que encabezara la dependencia en marzo del 2023, pero descartó daño estructural y aseguró que no representa riesgo.

“Esta losa casi tenía 2 años de haber sido construida empezamos la excavación y esta plantilla superior no se desprendía, incluso con medios mecánicos se estuvieron haciendo pruebas para desprenderla y fue muy complicado, solo algunas secciones se desprendieron y se continuaba ahí con alguna plantilla adherida a la superficie, pero con el paso del tiempo, la circulación de los vehículos esta plantilla que la sección debe ser de 4 centímetros, se desprendió una sección que de ninguna manera es un tema estructural, la losa se encuentra perfectamente que es la parte superior y esta losa no tiene función en la estructura y no representa un riesgo”.
Explicó que se realizará una labor “minuciosa de limpieza” en el resto de la plantilla que aún queda adherida a los 3 túneles que permiten dar vuelta a la izquierda por el subterráneo y se calcula que se mantendrán por 72 horas, por lo que seguirá cerrado a la circulación, de inicio, el ramal con rumbo al estadio Morelos
“Por 72 horas se realizarán labores de limpieza, con acompañamiento de Protección Civil, no fue colapso de losa, no se desprendió una parte de losa, fue una sección de la plantilla”.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aclaró que lo ocurrido no representa un riesgo estructural y que el distribuidor es seguro, no obstante informó que la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana (UMSNH) realizará un estudio estructural de esta obra.
“Este proceso constructivo se está revisando, ya se le pidió a la Universidad Michoacana una revisión, no hay riesgo estructural eso ya quedó establecido, es seguro el distribuidor vial, solo se están haciendo labores de supervisión de verificación y la Universidad Michoacana nos hará el estudio estructural del distribuidor y de todos los distribuidores en Morelia, debe haber una supervisión permanente”.
Ramírez Bedolla, aseguró que el costo de los trabajos los asumirá la empresa a cargo de los trabajos identificada como SUPRA Construcciones, S.A. de C.V., con la que se firmó contrato por 4 meses en noviembre del 2022 y sigue al frente de la obra.
No se precisó si se iniciaron procedimientos administrativos contra las constructoras que iniciaron la construcción del Distribuidor: Cortés Palma Cía. y Contratista General de Latinoamérica, a las que se rescindió el contrato en julio del 2022, por presuntas anomalías financieras.