Desinterés de nuevas generaciones amenaza la preservación de la lengua otomí

Desinterés de nuevas generaciones amenaza la preservación de la lengua otomí

Pedro Baltazar, docente de lengua otomí en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), señaló que el desinterés de las nuevas generaciones en las siete comunidades con presencia de la cultura otomí en Michoacán ha afectado gravemente la transmisión de esta lengua.

Del último registro de 300 hablantes de otomí en el censo comunal de 2019, en 2025 solo permanecen 90 hablantes, informó.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reporta una población de 1 mil 493 hablantes mayores de 3 años.

El investigador y activista destacó la importancia de crear programas en las comunidades de San Bartolo, San Matías “El Grande”, San Felipe, Zirahuato, Curingueo, San Cristóbal y Carpinteros para preservar esta lengua, llena de historia y tradición en el oriente del estado.