Tras las diferencias entre empresarios y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por la asignación de la empresa que operará el hotel que se encuentra en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, el director de CECONEXPO, Gustavo Mendoza García anunció que la Asamblea General de Accionistas determinó “dar en arrendamiento el hotel y su estacionamiento a la empresa Servicios Turísticos MAZZ, S. A. de C. V.”, por un periodo de 10 años.
En conferencia de prensa, como director honorario de la Compañía Inmobiliaria de Fomento Turístico de Michoacán, que es la propietaria del denominado Gran Hotel, informó que la decisión estuvo a cargo de la Asamblea de Accionistas, que tuvo que asignarlo de manera ágil luego de valorar 4 opciones, ya que el contrato vigente vence en abril de 2024.
“El 18 de enero se convocó a una asamblea general donde se tomó una decisión colegiada, por parte de todos los consejeros y accionistas de tener una decisión, donde la compañía Servicios Turísticos MAZZ, se determinó que era la más apta y la más preparada tanta económica, como de experiencia en el ramo para administrar este hotel durante los próximos 10 años”.
Detalló que la empresa MAZZ tiene más de 50 años de existencia, es la de mayor inversión turística en el estado y tiene su domicilio fiscal en Contepec; es propietaria del Parque Acuático Tepetongo, Hacienda Cantalagua y Mundo Granjero Zoo, por lo que afirmó que todos sus empleados y su tributación se realiza en Michoacán.
Acudieron a la conferencia de prensa, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Beatriz Pérez; la representante de los hoteleros de Morelia, Zyanya Guzmán y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreira, quienes habían respaldado la exigencia de que se realizara una licitación pública, abierta y trasparente.
Sin embargo, a pregunta expresa de los periodistas, Santillán Ferreira dijo que con la asignación de la empresa MAZZ, se cumplieron la mayoría de las peticiones, pero se refirió solo a su organización.
“Por supuesto, el Consejo Coordinador Empresarial hizo una serie de peticiones el día de ayer, por la tarde estuvimos platicándolas punto por punto, y la mayoría están satisfecha, ¿qué queremos cuidar? El cluster hotelero, los temas importantes que importan a la industria y vemos que la mayoría han sido satisfechos y buscamos una relación cordial entre los empresarios y el gobierno para que el desarrollo económico no se detenga”.
Cuestionado por el efecto que tuvo en la relación de los hoteleros con el gobierno, las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez, quien calificó como vocero de la anterior administración, al empresario Agustín Arriaga Díez y señaló que los empresarios carecen de solvencia económica y moral para operar el hotel de CECONEXPO, Gustavo Mendoza señaló que tras el diferendo salieron fortalecidos.
El funcionario se refirió más bien al titular del Consejo Empresarial Turístico. Arriaga Díez y aclaró que su pensar no es el de todo el sector.
“La verdad es que el pensar de un individuo no representa precisamente el pensar de todo el sector, tanto empresarial como hotelero, como pueden ver las cosas se hicieron de la manera más adecuada y se cuidaron siempre los intereses del estado, al contrario salimos fortalecidos, porque nos dimos cuenta que vamos todos, trabajando en equipo para mejorar la economía del estado, generar empleos y más recursos”.
Mendoza García recordó que el gobierno estatal “recuperó” el hotel tras el incumplimiento de una serie de pagos por el actual operador, por lo que era urgente asignar la concesión antes de que se venciera el contrato, en abril de este año.