Con 86 votos a favor, 34 en contra y 1 abstención, el Senado de la República designó finalmente a los 3 nuevos magistrados del Tribunal Electoral de Michoacán, como parte de 56 nombramientos que hicieron para 30 estados “en paquete”.
Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel Navarro Lepe fueron nombrados nuevos magistrados del órgano jurisdiccional estatal, donde ocuparán los lugares de Yolanda Camacho Ochoa y Salvador Alejandro Pérez, que concluyeron su encomienda en diciembre del 2024, así como de Rene Olivos Campos, pendiente desde octubre del 2021.
Los michoacanos rindieron protesta este miércoles junto con los integrantes del resto de las entidades que tenían tales designaciones pendientes.
El acuerdo para alcanzar mayoría calificada, se logró en medio de una serie de descalificaciones y tras realizar varios cambios en la lista de aspirantes que había sido rechazada en la víspera, pero del que no fueron enterados los partidos minoritarios, como denunció el senador del PRI, Pablo Ángulo Briseño, quien explicó que en la reunión de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) no se notificó de las modificaciones.
“Se llevó a cabo la reunión de JUCOPO, donde por supuesto el grupo parlamentario del PRI voto en contra del acuerdo que se propuso, pero solamente se leyeron dos sustituciones, una en el Estado de Querétaro y sustituciones en el estado de Aguas Calientes y leyendo el último acuerdo, al menos el grupo parlamentario no ha sido convocado a JUCOPO para un nuevo acuerdo vemos que hay cambios en Aguascalientes, en el estado de Jalisco, el Estado de México, en el estado de Querétaro hay dos cambios; en Yucatán también hay un cambio, hay más cambios de los que el grupo del PRI tiene conocimiento”.
En respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña contestó que pese a que no se notificó en la JUCOPO, el acuerdo tenía las firmas de los grupos mayoritarios de Morena, PVEM y PT, con lo que se cubrió el requisito legal.
“Tengo aquí el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, firmado por la mayoría de los integrantes de la Junta, que es los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM”.
Al respecto, el presidente de la JUCOPO en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández explicó que tras someter a votación dos cambios, pidió autorización para hacer los ajustes necesarios y descalificó al PRI, al considerarlo “una cosa muy chiquita” en los órganos de gobierno del Senado.
“Para aclarar y me remito y pongo a la disposición la minuta de la sesión de la JUCOPO a las 8:00 de la mañana, hice una propuesta inicialmente de dos modificaciones y sometí a votación, y que se me considerara hacer los ajustes que fueran necesarios para presentarlos. Lo que en todo caso lo que debería lamentar el senador Ángulo es que son una cosa chiquita aquí en el pleno y allá en la Junta de Coordinación Política, el voto ponderado es apabullante”.
Tras breve discusión, la lista de aspirantes se sometió a votación en cédula y de inmediato rindieron protesta los nuevos magistrados electorales; en el caso de Michoacán se espera que se integren al Tribunal este mismo jueves.