viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Desestima SSPC presunta vinculación de ediles con delincuencia; “99% van por el camino correcto”

Luego de que en archivos del denominado GuacamayaLeaks se reveló presunta información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en la que se señala que 29 alcaldes michoacanos estarían vinculados con grupos del crimen organizado, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, declaró que el 99% de los ediles michoacanos “están por el camino correcto”.

“Yo lo que les puedo decir es que la mayoría, el 99% de los alcaldes, de los presidentes municipales y presidentas están por el camino correcto”.

Refirió que en todos los casos donde se presume una irregularidad los munícipes son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), y reiteró que los ediles michoacanos trabajan de manera correcta, prueba de ello, es la baja de delitos.

“Nosotros lo que decimos es en general, los nuevos alcaldes, voy a decirlo así, la mayoría de ellos están con la gente. Yo no digo que no haya una excepción, pero no es la regla, estamos viendo en todos los casos en dónde hay un problema, se investiga por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), pero quiero decir: la mayoría de los alcaldes de Michoacán están trabajando de manera correcta, por eso están bajando los delitos si estuvieran del otro lado no bajan”.

Sobre el tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, desestimó estos datos y los comparó con un “chismorreo público” filtrado en las redes sociales, lo cual no garantiza su veracidad.

“Miren, yo lo dije desde un principio, este tema del GuacamayaLeaks es nada más y el único objetivo que buscan es informar, generar suspicacia, es como un chismorreo público de las redes porque quién nos dice que esa es la verdadera información, porque los propios expertos en la materia de ciberseguridad dicen que es muy fácil manipular la información, usarla para otros fines”.

En entrevista colectiva, afirmó que los ediles están involucrados en el FORTAPAZ aportando e invirtiendo a la seguridad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...