Morelia, Mich.- De las seis universidades que elaboraron evaluaciones para los aspirantes a ocupar la titularidad de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), los diputados integrantes de la Comisión Inspectora eligieron un solo examen, que se aplicó a todos, bajo el argumento de “no generar condiciones de inequidad”.
El resto de las propuestas fueron desechadas y se optó por una sola evaluación de una de las instituciones educativas, cuyo nombre fue reservado y se hizo entrega a cada uno de los aspirantes de manos de los legisladores, durante la tercera etapa para elegir a quien sustituirá en su encargo a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
En entrevista, el diputado local de Morena, Roberto Reyes Cosari, aseguró que “se tomó al azar un mismo examen para todos y con este se evaluó a todos”, al resaltar que “no se puede evaluar con preguntas diferentes”, porque entonces no hay equidad en las preguntas, “no son las mismas preguntas, no puedo hacerte a ti una pregunta y luego otra pregunta al momento de evaluar no hay equidad”, reiteró.
Al cuestionársele sobre la transparencia y la decisión de iniciar la aplicación del examen 40 minutos después de lo previsto a los nueve aspirantes, respondió “cuando se quieren buscar cosas, se encuentran y los exámenes se abrirían este lunes y se sacaron las copias”.
La diputada presidenta de la Comisión Inspectora de la ASM, Gloria Tapia Reyes, informó que los criterios de evaluación son los siguientes: 20 por ciento los requisitos legales; la entrevista un 20 por ciento, el examen de conocimientos 30% y a la experiencia comprobable le corresponde un 30 por ciento.
Aseguró que todo se ha hecho con la mejor “transparencia posible”, mientras la evaluación fue abierta al público, para evitar “sospechosismo” de cargar la balanza de un lado a otro, “los nueve aspirantes tienen las mismas condiciones”, dijo la diputada.
Rechazó que se hubiera otorgado más tiempo o facilidades a otros aspirantes, al sostener que es una convocatoria totalmente abierta, en donde se tuvo solo la participación de dos mujeres y siete hombres, al insistir que es un proceso “limpio y sin línea”, al recordar que será en cinco días cuando entreguen la terna a la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Detalló que las etapas para este proceso de definición del auditor Superior: primero la entrega de los documentos, segundo las comparecencias, y la tercera los exámenes; después se tiene que definir la terna a más tardar en cinco días para entregarla a la Mesa del Congreso.