Desde multa hasta arresto, a quien no acate nuevas restricciones en Michoacán

Este jueves entraron en vigor en Michoacán las nuevas restricciones de actividades esenciales, no esenciales y de espacios públicos, para disminuir la movilidad social y romper la cadena de contagios de Coronavirus, que se aplicarán hasta el 31 de enero.

El decreto fue publicado en el periódico oficial del estado, por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien argumentó la necesidad de tomar las medidas por “el incremento de contagios, hospitalizaciones y defunciones que se han generado por el aumento de movilidad en el estado, debido a las festividades decembrinas, la temporada invernal y el tránsito de la población migrante”.

Precisó que con 33 mil 897 casos positivos de Coronavirus al 5 de enero, los hospitales del estado se encuentran a su máxima capacidad y se carece de disponibilidad de suficiente de camas de hospitalización para atender a los enfermos.

En consecuencia, se establecieren como medidas emergentes:

1. Cierres parciales de las actividades no esenciales, de jueves a sábado a las 19:00 horas.
2. Cierre total de actividades no esenciales los domingos.
3. Promoción de las medidas sanitarias de sana distancia, lavado de manos y quédate en casa.

En el decreto se precisa que las medidas se aplicarán en los municipios que registren niveles de riesgo epidemiológico alto o muy alto, conforme a los indicadores de hospitalización, incremento de casos sospechosos, casos activos, defunciones y capacidad hospitalaria.

El incumplimiento se sancionará con apercibimiento, multa de 10 hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), clausura temporal o definitiva de un establecimiento, ya sea total o parcial; y arresto administrativo hasta por 36 horas.

La publicación señala que la aplicación de las sanciones estará definida por la autoridad en salud en los acuerdos o convenios que celebre con los ayuntamientos.