La presidenta del Comité de Administración y Control del Poder Legislativo, Mónica Valdez Pulido denunció los obstáculos políticos, personales y económicos que ha enfrentado para desempeñar su labor y de los que responsabilizó a la secretaria de Finanzas y Administración, Rocío Pineda Gochi.
Señaló que en reiteradas ocasiones le han solicitado “información, datos y cifras” sin recibir respuesta efectiva.
Consideró que el caso más alarmante es el relacionado con la modificación del presupuesto del Congreso local correspondiente al 2022 por 18.5 millones de pesos, ya que se solicitaron al gobierno de Michoacán en los últimos días del año pasado, sin que pasara por este organismo ni autorizado por el pleno.
“Lo más alarmante es que las adecuaciones y modificaciones del Presupuesto 2022 por 18 millones 500 mil pesos, modificaciones que no fueron avaladas por el Comité para que éste estuviera en condiciones de enviarlas al pleno, tal y como marca nuestra Ley Orgánica, son condiciones que han complicado las condiciones de nuestro Congreso y que hoy informo a este pleno para tomar las acciones pertinentes respecto a esto”.
En entrevista, señaló que a prácticamente 2 meses del 2023 se desconoce el destino que tuvieron los recursos y no hay cuestionamiento de los diputados al respecto.
Señaló que la Junta de Coordinación Política que asumió funciones en septiembre, bajo la presidencia de Anabet Franco Carrizales “está generando nuevas condiciones” de trabajo y no permite que el Comité de Administración asuma la funciones que le otorga la norma.
Se refirió también a la renovación por 3 meses de la póliza de seguro del parque vehicular que autorizó la funcionaria de manera unilateral, ya que no entregó la evidencia fotográfica del resguardo de las unidades ni copia del documento.