jueves, 28
de agosto 2025
17.5 C
Morelia
jueves, 28
de agosto 2025

Descartan crisis forense en Michoacán; “se da trato digno al cadáver”

Con 25 gavetas para refrigeración, 65 médicos especializados y 11 SEMEFOS en todo el estado, Michoacán no enfrenta una crisis forense, aseguró la directora de la Unidad Médica Forense de la Fiscalía General del estado (FGE), Mariana Ponce Quesada, quien sin embargo, reconoció que se requiere mayor número de personal para el tratamiento de los restos humanos.

La funcionaria afirmó que los cuerpos están perfectamente resguardados y está garantizado el trabajo coordinado entre áreas, para dar un trato digno a cada cadáver.

El Servicio Médico Forense de Michoacán (FGE) cuenta con la certificación nacional ANAP, que garantiza el procedimiento que se sigue para determinar la causa de la muerte de una persona.

Además de las 25 gavetas para refrigeración, los médicos de esta unidad especializada tienen 3 planchas para trabajar a diario con los cadáveres, y realizar el dictamen de levantamiento, la necropsia, el examen de química, de genética, de dactiloscopía, de odontología y la secuencia fotográfica.

Sin embargo, la directora de la Unidad explicó que si el cuerpo no ha sido identificado, a partir de las 72 horas podrá iniciar el trámite para remitirlo al Centro de Resguardo.

El área es fría, invadida por el olor peculiar de los cuerpos en descomposición; al menos cuatro están cubiertos debidamente con sábanas blancas; apenas fueron trasladados unas horas antes y el personal realiza el levantamiento de los exámenes correspondientes.

Con la llegada de los medios de comunicación se suspende algunos minutos la labor, en tanto la titular del área explica los procedimientos que siguen y da un breve recorrido por el área.

Señala que al SEMEFO de Morelia trabajan exclusivamente 12 médicos, que tienen el apoyo de 11 peritos auxiliares conocidos como prosectores; hay otros que están asignados al resto de unidades especializadas en secuestro, homicidio, desaparecidos, tortura, violencia familiar y derechos humanos.

Ante ello, Mariana Ponce reconoce que se requieren mayor número de médicos y aunque duda en precisar una cifra explica la magnitud del trabajo que realizan”.

También es personal de SEMEFO el que procesa habitualmente una escena del crimen, es el denominado equipo multidisciplinario de servicios periciales, ya que acuden peritos en criminalística, fotógrafo, médico y el perito químico en la unidad de homicidios.

El trabajo es inmenso, deben participar en los procesos de donación de órganos, en casos de muertes maternas y hasta en accidentes de tránsito, donde hacen auditorías viales para evitar futuras defunciones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

PROFECO recibe hasta 30 quejas diarias por abusos en comercios en Michoacán

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Michoacán atiende diariamente entre 25 y 30 quejas por altos precios o por no prestar el servicio...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo reconoce que el PRD está en riesgo de perder el registro

Morelia, Mich.– La diputada y coordinadora de la bancada del PRD en el Congreso local, Brisa Arroyo Martínez, reconoció que el partido atraviesa una...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...