A un año de la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García mantuvo la certeza de que no será posible la federalización de la nómina magisterial que comprometió el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el que la federación se convertiría en patrón de los trabajadores de la educación.
En entrevista, consideró que tampoco se modificará el porcentaje que aporta la federación en el convenio U080, y que representa el 35% del total, mientras el 65% restante lo pone el gobierno estatal.
“Yo honestamente, yo lo he dicho siempre, de repente a mí me han criticado porque soy muy claridoso, pero yo no creo. Yo te voy a decir algo, yo con que la federación nos siga apoyando con ese porcentaje, yo con eso me quedo tranquilo, porque yo con eso programo mi presupuesto anual.”
Sin embargo, en entrevista, aseguró que cada cierre de año el gobierno federal debe apoyar a Michoacán con un recurso extraordinario, con lo que en términos prácticos destinaría alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, que representa la mitad de lo que se requiere para el pago del salario.
SFA. “Lo que está pactado es 35, 65. Siempre nos han apoyado con un poco más o con un poquito más, o sea, un muchito más. Yo te voy a decir que en promedio traemos un 50, 50% real, porque siempre, al final del año nos han apoyado con un recurso extraordinario.”
Periodista: “¿Cómo cuánto aporta con lo que está pactado y cuánto con lo que da adicional la Federación al estado?”.
SFA: “Sobre 4,500 millones de pesos, aproximadamente”
El secretario de Finanzas explicó la importancia de este apoyo que brinda la federación al estado, al señalar que esto ha permitido que esos recursos se destinen a infraestructura, ya que el presupuesto para educación está garantizado.
Por ello, aclaró que en esa materia, no existe ninguna petición extraordinaria para la presidenta Sheinbaum, solo que mantenga el apoyo financiero para el pago de la nómina.
“Entonces, sí, muchas veces el gobernador me ha dicho, oye, Luis, ¿qué le pido al presidente, cuando estaba presidente, ¿qué le pedimos a la doctora? Le digo: Nada, simplemente que nos sigan apoyando con la nómina educativa, porque con eso, cuando se fue a la federación, la verdad, salimos.”