El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García rechazó que el Gobierno de la República haya aplicado un recorte de 1 mil millones de pesos en las Participaciones Federales que le correspondían a Michoacán en julio y que se prevea una nueva disminución por un monto similar en agosto, como afirmó el pasado 19 de julio el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Recordó que, en una práctica común, en los primeros meses del año, la federación dispersa a los estados un monto mayor de participaciones a las estimadas, ya que se tienen ingresos mayores por el pago de impuestos, pero entre julio y agosto se hacen “ajustes presupuestales”, para que cada gobierno estatal y municipal reciba lo que se programó al inicio del ejercicio fiscal.
Calculó que, en el primer semestre del año, Michoacán ha recibido 4% más de participaciones que lo estimado, es decir, 228 millones de pesos, de los cuales 170 millones corresponden al estado y el resto de los municipios.
“No es que haya una disminución de participaciones, ahorita si hacemos un promedio o concentrado de los primeros seis meses del año, estamos hablando de que traemos un 4% arriba de lo que deberíamos llevar al mes de junio; ¿qué es lo que pasa cuando hay una caída? Entra el Fondo de Compensación, entonces ese Fondo comienza a entrar a partir de septiembre diciembre, dependiendo de la situación, pero lo que te dijeron que te iban a dar a principio de año siempre te lo van a dar”.
Luego de que Torres Piña informó de los recortes millonarios de las Participaciones Federales como una consecuencia del relevo en el gobierno federal hace apenas 3 días, el secretario de Finanzas consideró que pudo haber sido una confusión, al explicar que año con año han platicado de esta situación.
“Yo creo que el secretario de Gobierno, lo digo con todo respeto, a lo mejor se confundió, porque lo tiene muy claro él, tenemos mucha comunicación, no sé si se confundió o no se supo explicar, pero lo tiene muy claro Carlos, con Carlos es un tema que hemos platicado año con año, yo creo que se confundió”.
Por el contrario, Navarro García anticipó “mucha estabilidad financiera” con el cambio de sexenio, al considerar positivo que se mantenga Rogelio Ramírez de la O., como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la designación de Marcelo Ebrard Casaubón, como secretario de Economía y de Mario Delgado Carrillo, como secretario de Educación Pública (SEP), al considerarlos aliados de Michoacán.