domingo, 20
de julio 2025
13.5 C
Morelia
domingo, 20
de julio 2025

Descarta IEM que candidatos incumplan requisitos, valida la elección de magistraturas civiles de Morelia

Morelia, Mich, .- Al dar trámite a las peticiones escritas que realizaron candidatos del proceso electoral judicial, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) validó los resultados de la elección extraordinaria para renovar magistraturas y juzgados del Poder Judicial del Estado, y entregó las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

Durante la sesión del Consejo General, se abordaron los señalamientos presentados por Jesús Sierra Arias en contra de los candidatos Iván Enoc Barragán Estrada y José María Cázares Rosales, quienes compitieron por la magistratura civil de la Segunda Sala de la Región Judicial 03 de Morelia, así como contra Javier Cervantes Martínez de la región tres de Zamora.

Sierra Arias argumentó que ambos contendientes no habrían acreditado requisitos como el promedio académico mínimo, experiencia jurídica o la presentación de la declaración “3 de 3 contra la violencia”. Sin embargo, el Consejo consideró improcedentes los señalamientos, al determinar que ambos perfiles cumplieron con los requisitos legales y constitucionales en su momento.

La consejera Selene González Medina señaló que este fue un “asunto difícil” por implicar interpretaciones constitucionales complejas, pero recordó que los requisitos de elegibilidad ya habían sido revisados por los Comités de Evaluación al momento del registro. “Los requisitos se presumen satisfechos, salvo prueba en contrario”, indicó.

El consejero Adolfo Montiel Hernández agregó que la calidad de magistrado en funciones otorga un pase directo, según lo dispuesto por el artículo 76 de la Constitución local y los transitorios de la reciente reforma judicial, se atendió la aplicabilidad de la ley, y expresó que el modelo tendrá que mejorarse.

En esa misma línea, la consejera Marlene Arisbe Díaz de León aclaró que tanto Barragán como Cázares cumplen con la experiencia jurídica exigida, pues no se requiere que sea jurisdiccional, sino en cualquier área del derecho, y su documentación ya había sido evaluada por el comité correspondiente.

Por su parte, el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, subrayó que el marco normativo estatal otorga presunción de validez a las convocatorias y dictámenes emitidos por los Comités del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y que el IEM solo puede intervenir cuando hay señalamientos expresos.

Tras resolver estos señalamientos, el Consejo General del IEM entregó las constancias de mayoría a los magistrados y jueces electos, entre ellos Iván Enoc Barragán Estrada y José María Cázares Rosales, validando su designación para integrar la nueva estructura del Poder Judicial estatal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Onda tropical número 13 ocasionará lluvias en Michoacán

Por la mañana de este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un cielo despejado a medio nublado y un ambiente fresco. Además se pronostica un...

TENDENCIAS

Magaña de la Mora descarta presentar denuncia tras ser retenido por manifestantes de Cherán

Morelia, Mich.- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, fue retenido por cerca de una...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...