sábado, 25
de octubre 2025
20.5 C
Morelia
sábado, 25
de octubre 2025

Descarta gobernador recortes en Participaciones Federales o Salud para Michoacán en 2026

Un presupuesto de entre 106 mil y 108 mil millones de pesos que representaría un aumento del 6% en relación al del 2025, sin recortes en participaciones federales ni en salud, calculó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para Michoacán en 2026, tras una primera revisión de los recursos que se prevén para el estado en el paquete fiscal que proyecta el Gobierno de la República para el siguiente año.

Aclaró que todavía falta el debate en el Congreso de la Unión para conocer las cifras finales, pero de inicio se espera un aumento del 7% en las Participaciones y en los convenios con la Federación.

“Nuestros cálculos es un presupuesto entre 106 mil, 108 mil. Tenemos un aumento importante en participaciones, como del 7%. También hay un aumento importante en convenios con la Federación. Este año tuvimos un presupuesto 2025 de 101 mil millones. Si vamos por un presupuesto de 106 mil, 108 mil, estaríamos hablando de un aumento del presupuesto total entre el 5% y el 6%, que son buenos, digamos”.

El cálculo del mandatario supera con entre 4 mil y 6 mil millones, la información preliminar del secretario de Finanzas, Luis Navarro García, que había informado de un presupuesto de 102 mil millones.

Ramírez Bedolla aseguró que tendrá como prioridad la educación, la infraestructura pública y  el tema de salud,  ya que el estado aún se encuentra en transición al IMSS-Bienestar,

Rechazó la posibilidad de que se registre un recorte en el sector salud, aunque el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, advirtió que este rubro se podría convertir en “foco rojo”.

También rechazó la advertencia del titular de la Secretaría de Salud (SSM), Elías Ibarra Torres, quien informó una semana atrás que en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), solo contempla 1 mil 300 millones de pesos para el estado, que sumados a lo del IMSS-Bienestar daría un total de 5 mil 700 millones de pesos cuando otros años eran 11 mil millones.

“Ayer estábamos viendo, por ejemplo, que van a aumentar muchísimo los convenios en materia de salud. Entonces, los convenios con la Federación en materia de salud van a rondar más o menos los 3.500 millones de pesos, cosa que no ocurría antes. Más bien es un tema de cómo se va a distribuir el presupuesto. Pero el presupuesto de salud para Michoacán no tiene ningún recorte.”

En entrevista, el mandatario aseguró que no sacrificará ningún área y por el contrario, buscan que este mismo año quede equipado el nuevo hospital de Aquila y estén listas las primeras etapas del hospital de Arantepakua.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia por aire el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que dio inicio el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan,...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena acusa campaña de desprestigio de la oposición en Michoacán

Morelia, Mich. — El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González denunció que sectores de la oposición buscan desprestigiar al partido mientras el país...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...