martes, 27
de mayo 2025
27.2 C
Morelia
martes, 27
de mayo 2025

Derriban comuneros de Arantepakua las puertas de Casa de Gobierno y queman dos vehículos

Comuneros de Arantepakua, derribaron las dos puertas principales de acceso a Casa de Gobierno y quemaron ahí mismo dos camiones comerciales, en una jornada de protesta en la que mantuvieron bloqueado el Libramiento Sur de Morelia por más de 8 horas, para exigir una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez,  reprochar el incumplimiento de los compromisos de sus secretarios y exigirle concluya el Hospital del IMSS Bienestar, así como la Unidad Deportiva.

A 8 años y casi 2 meses de la incursión policial que dejó al menos 4 muertos en la localidad, el integrante del Consejo Comunal Indígena de Arantepakua José Luis Martínez Alonso, denunció que las obras son parte de la reparación del daño que estableció la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el gobierno del estado ha incumplido en varias ocasiones, al igual que la empresa.

“Este hospital en un primer momento se dijo que se iba a entregar desde un inicio en septiembre del año pasado, luego el 31 de marzo, minutado, incluso la empresa también, acordó, vimos que no, lo que nos llamó la atención fue en una mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que ella dice que el hospital se iba a inaugurar en junio, entonces eso ya nos hace ruido, nosotros estamos minutando que es el 31 de marzo, como la presidenta dice junio, y empezamos a preguntar y nos dicen “sí vamos retrasados no vamos a poder cumplir y eso generó molestia”.

Con bats y palos, los comuneros arribaron primero en un solo autobús al frente de Casa de Gobierno, que encontraron protegida con un cerco formado por un operativo policiaco y vallas metálicas, que comenzaron a quitar para cerrar la circulación sobre el Libramiento.

Tras algunos enfrentamientos verbales, pedradas y cohetones que se lanzaron al interior de la residencia oficial del estado, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofrecía su conferencia de prensa, los policías se replegaron y autoridades estatales ofrecieron una mesa de diálogo con funcionarios estatales, pero los comuneros demandaron el encuentro con el Ejecutivo.

“Esperamos el diálogo  con el gobernador mientras no nos vamos a retirar de aquí y si nos mandan a los granaderos nos vamos a retirar pero vamos a regresar con acciones más contundentes”, afirmó uno de los comuneros.

Sin embargo, tras consultar a las bases, los comuneros rechazaron la propuesta y mientras seguían todavía en diálogo con las autoridades, acercaron un camión de una empresa, que habían retenido previamente, para luego impactarlo contra la fachada principal de Casa de Gobierno y derrumbar en un segundo intento una de las rejas.

Mientras policías se mantuvieron a distancia solo en resguardo del recinto oficial, los comuneros vandalizaron el vehículo y lo dejaron frente a Casa de Gobierno

Entonces, el subsecretario de Gobernación, Juan Manzo Rodríguez ofreció una reunión con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y una comisión reducida de comuneros, para establecer los acuerdos minutados y que firmaría el propio gobernador.

“Hay un planteamiento del gobierno que pudiera ingresar una comisión reducida, se hablaba de 5 personas para establecer los acuerdos que estarían minutados y firmados por el propio gobernador y al término, él podría bajar con ustedes y ratificar eso mismo, la idea es que pudiera ser rápido”.

Tras breve intercambio de palabras, una comisión con 20 comuneros ingresó al recinto oficial, mientras el resto mantuvo el bloqueo sobre el libramiento, donde miles de personas transitaron a pie a su trabajo, casa o escuela.

La comisión salió prácticamente cinco horas después sin documento firmado, para informar al resto los compromisos que se hicieron en la mesa de trabajo, donde se estableció que el hospital estaría listo el 30 de noviembre y en operaciones el 16-17 de diciembre.

Sin embargo, en entrevista, el integrante del Consejo Comunal Indígena, José Guadalupe Álvarez Méndez, reconoció que el gobernador Alfredo Ramírez no estuvo presente y que cedieron para manifestar disposición.

“No estuvo en la mesa, nos informaron que estuvo en otra actividad y ahora solo va a firmar la minuta de Acuerdos”. (…) “En un primer momento pedimos la presencia del gobernador, pero también damos muestras pues de flexibilidad a las peticiones y ojalá ahora sí se cumple”.

La comisión ingresó de nuevo a Casa de Gobierno, mientras  los comuneros comenzaron a subir a los autobuses que los trasladaron y se retiraron del Libramiento, a la vez que policías retiraron vallas y obstáculos de la zona.

Sin embargo, a los pocos minutos regresaron con otras dos unidades comerciales, que quemaron frente a Casa de Gobierno, de donde derrumbaron la otra reja del acceso principal.

Tras esta acción de protesta salieron de Morelia, sin que se conozca los términos finales en los que quedó la relación con la administración estatal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alerta NiUnoMás albazo del Congreso de Michoacán para aprobar reforma sobre Apología del Delito

Desde el Colectivo #NiUnoMás Michoacán, emitimos esta alerta frente a lo que se avizora como un albazo en la LXXVI Legislatura del Congreso del...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena reprueba ausencia de Morón en Consejo y acercamiento con figuras del silvanismo

Morelia, Mich.- El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, cuestionó abiertamente la ausencia del senador Raúl Morón Orozco en la sesión del...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...