sábado, 5
de julio 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Depresión tropical provocará lluvias intensas en Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco

Ciudad de México.- Para la noche de este lunes y la madrugada de martes, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) con descargas eléctricas, vientos fuertes y olas de 1 a 3 metros (m) de altura en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como posibles trombas frente a las costas de dichos estados, condiciones que serán generadas por las bandas nubosas de la depresión tropical Cinco-E, localizada al sur de las costas de Colima, y la entrada de aire marítimo tropical a los estados del Pacifico central mexicano.

La depresión tropical Cinco-E se formó durante la tarde de hoy frente a las costas de Guerrero y Michoacán; a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 455 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.

Se prevén lluvias intensas en Sinaloa y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Hidalgo, Sonora y Tlaxcala.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Un canal de baja presión extendido en el sureste de México, la onda tropical número 18, ubicada frente a las costas de Quintana Roo, el monzón mexicano, establecido en el noroeste del país, inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso de humedad de los litorales, son los sistemas que propiciarán las condiciones descritas.

Pronóstico para mañana

La depresión tropical Cinco-E, que podría intensificarse a tormenta tropical y se le asignaría el nombre de Dora, continuará su desplazamiento con dirección al oeste, alejándose paulatinamente del territorio nacional; no obstante, su amplia circulación mantendrá el potencial de lluvias sobre el occidente de México.

Se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Veracruz; fuertes en áreas de Campeche, Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Puebla, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos en Baja California, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato.

Asimismo, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, la región del Istmo de Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango e Hidalgo, y montañas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, norte y suroeste Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia sin registro de montachoques

Isaac Olguín Guerrero, jefe del Estado Mayor de la Policía Morelia, informó que hasta el momento esta corporación no ha registrado grupos delictivos dedicados...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...