sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Denuncian inseguridad y ecocidio en comunidades de la Sierra Sur del estado

Morelia, Mich.-El líder estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, y representantes de los Comités de Defensa Ambiental de la región de Madero denunciaron públicamente la creciente inseguridad y los daños ecológicos en varias comunidades de la Sierra Sur, afectadas por la presencia de grupos criminales y la explotación ilegal de recursos naturales.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente destacó que las comunidades de Villa Madero, Tujo y Changarro son víctimas de secuestro, tala ilegal de árboles y el despojo del agua, lo que está generando un colapso ambiental en la zona.

Los habitantes, que han vivido bajo la amenaza de la delincuencia organizada, aseguran que el gobierno ha hecho poco para frenar la violencia, lo que ha llevado a la desaparición de varios pueblos.

“Nos sentimos abandonados. El gobierno no nos está protegiendo. Los grupos criminales han tomado el control de la zona, y la tala ilegal y el cambio de uso de suelo son una realidad diaria. Los animales están muriendo de hambre porque no hay nadie que se encargue de ellos”, comentó Guillermo Saucedo, líder de la región, quien destacó la grave situación que enfrentan las familias desplazadas y el daño irreversible a los recursos naturales, y quien responsabilizó al Gobierno Estatal y Federal de cualquier situación que ocurra en su contra.

Valencia Reyes también hizo un llamado a las autoridades federales y locales, exigiendo que se refuercen las medidas de seguridad en la zona. “La región necesita atención urgente. La situación está fuera de control y los habitantes de estas comunidades ya no pueden más. Los delincuentes están cada vez más cerca, y no vemos una respuesta efectiva del gobierno”, añadió el líder estatal.

Los comités de defensa ambiental, por su parte, manifestaron su preocupación por la destrucción del ecosistema, donde especies locales como el ganado y la fauna silvestre están siendo gravemente afectadas. “Ya no hay quien cuide nuestros bienes. Todos tenemos miedo”, aseguró uno de los activistas presentes en la rueda de prensa.

Además de la inseguridad, los líderes señalaron que el gobierno no ha tomado acciones concretas ante los operativos de relumbrón que, según afirman, no han sido eficaces para frenar a los delincuentes. “Van con helicópteros y policías, pero los delincuentes se escapan y regresan al día siguiente”, señaló un habitante, quien también criticó la falta de inteligencia y estrategia en los operativos.

El líder priista exigió la instalación de una base de operaciones interinstitucional en la región para frenar el avance de los grupos criminales y detener la explotación ilegal de los recursos naturales. “Si el gobierno no actúa, lo que pasó en Huizotla podría repetirse en nuestras comunidades”, advirtió.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra de pavimentación inunda casa de pareja al norte de Morelia

Una obra de concreto hidráulico del ayuntamiento de Morelia provocó la inundación y la pérdida de enseres doméstico de una pareja residente de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...