domingo, 27
de abril 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 27
de abril 2025

Denuncian fraude de Empresa Inverforx a más de 2 mil michoacanos, los deja sin patrimonio y ahorros

La empresa Inverforx, cuya gerente en Michoacán era hasta hace unas semanas Sonia Fuerte Armenta, subsecretaria de Finanzas y Administración (SFA), en el gobierno Silvano Aureoles Conejo, fue denunciada por presuntamente dejar sin patrimonio y los ahorros de toda su vida a más de 2 mil michoacanos.

En rueda de prensa, algunos de los afectados expresaron su enojo porque fueron denunciados por delitos cibernéticos por la exfuncionaria silvanista, quien apenas hace unas semanas dejó la empresa, pero aseguraron que antes, estuvieron otros gerentes, que ocupaban ese cargo de manera rotativa, para evitar que los afectados reclamaran sus recursos.

Personas que fueron afectadas y perdieron su patrimonio, en muchos casos hasta su pensión o fondo de ahorro para el retiro, primero denunciaron vía redes sociales, pero después oficializaron su acción ante la Fiscalía General del Estado (FGE), tras ser denunciados por sus presuntos defraudadores.

Ramiro Sánchez Hernández uno de los afectados por este fraude, expuso que esta empresa está ligada a exfuncionarios públicos de la administración silvanista, quienes a través de la denominada “estafa piramidal” otorgaban utilidades hasta de un 75% por arriba de lo que se ofrecen en inversiones de otras instituciones mercantiles.

Acompañado por más defraudados, destacó que fueron denunciados por la empresa que los acusó de un “delito cibernético” ante las imputaciones que habían hecho a través de redes sociales y, en respuesta, decidieron proceder legalmente contra este fraude que tuvo una afectación que, presumieron, podría ser superior a las 2 mil personas.

Además de Ramiro, la maestra Rosa María, expuso su caso, con la perdida de sus ahorros de 40 años. “Soy maestra y caí mal en ese grupo de mala gente, invertí una parte de lo que gané en 40 años de servicio, les insistí en que me regresen mi dinero, ellos mienten”, explicó

Ramiro Sánchez Hernández, dijo que existen cerca de 12 mil clientes en todo México, dos mil de los cuales, se estima podrían ser de Michoacán, ya que tan solo en un grupo de WhatsApp que se ha organizado para reclamar la falta de pago desde hace 11 meses, hay cerca de 200 personas.

“No se les ha pagado imagínate como está la cosa, yo me tuve que endeudar para una situación médica, imagínate como estamos, dando tiempo de nuestra vida para exigir lo que es nuestro”, expresó.

Alma Sánchez, también afectada por Inverfox, refirió que ingresó por David Rosas que era gerente, tenía dos años invirtiendo y perdió casi dos millones de pesos, “me decían que era una empresa que estaba bien regularizada, ingresé con 60 mil pesos, me lo regresaron con 75 por ciento a nueve meses, la empresa empezó a tener problemas en enero”, recordó.

Según datos proporcionados por Ramiro Sánchez, la empresa tenía sus áreas de inversión en productos como azúcar, que ofrecía un mínimo de inversión de 150 mil pesos en un plazo de 212 días y un rendimiento de 4%; por 350 mil hasta un 19%, y si era de 500 mil pesos un 23 por ciento, además de que también contemplaba inversión en euros.

Los afectados coincidieron en señalar que no les contestan las llamadas, pese a que insisten, nadie les da respuesta a sus peticiones, solo les envían comunicados vía correo electrónico.

De acuerdo a los afectados, si bien la empresa la dirige Luis Alberto Pérez Zamorano que tiene su residencia en Barcelona, en Michoacán, personas como Ariadna Rosas Burgos, quien fuera secretaria particular de Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas y Administración (SFA) en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, fue gerente de esta empresa.

Señalaron que en la empresa también estuvo involucrado David Rosas, hermano de Ariadna, , quien fue subsecretario administrativo de la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Condena Raúl Morón actos hostiles durante asamblea informativa en Apatzingán

El senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón Orozco, condenó el actuar de un grupo de personas que, sin formar parte del evento y...

TENDENCIAS

Condena Raúl Morón actos hostiles durante asamblea informativa en Apatzingán

El senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón Orozco, condenó el actuar de un grupo de personas que, sin formar parte del evento y...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...