viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Denuncian CSI bloqueo a los autogobiernos en Michoacán

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Uliánov Guzmán Macario, denunció públicamente una campaña de difamación y desprestigio en su contra y en detrimento de los procesos de autogobierno de diversas comunidades indígenas del estado. Señaló que detrás de estos ataques estarían partidos políticos y autoridades municipales, quienes buscan deslegitimar los esfuerzos de organización autónoma de los pueblos originarios.

En entrevista, advirtió que estas campañas se basan en falsedades, como afirmar que él ejerce un poder superior al de los gobiernos comunitarios. “Ni siquiera intervenimos en los procesos internos cuando nos lo piden; respetamos la autonomía de los pueblos”, aclaró.

Asimismo, reveló que ha recibido amenazas directas, específicamente por parte de Juan Calderón, de Erongarícuaro, lo que ha llevado a que se le otorguen medidas de protección mediante el sistema de protección a víctimas.

Además, denunció que cuatro comunidades indígenas enfrentan actualmente una negación de su derecho a la consulta previa, libre e informada: Chapa, la afromexicana de El Ticuiz, San Miguel del Monte y San Antonio, municipio de Los Reyes.

En todos estos casos ya se han iniciado procesos jurídicos y, paralelamente, el CSIM anunció que iniciará movilizaciones sociales a partir de la próxima semana para ejercer presión política. “Vamos a acompañar el camino legal con acciones en las calles, porque el Estado ha cometido errores y ahora tiene que corregirlos también socialmente”, advirtió.

También criticó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde se han tomado decisiones divididas (con votaciones de 4 a 3) en torno a las solicitudes de autogobierno, lo que para Macario demuestra la falta de consenso interno y la presión del gobierno estatal para frenar estos procesos.

“Esto representa una regresión histórica y administrativa. Se están coartando los derechos de autogobierno y de consulta de las encargaturas del orden, lo cual sienta un precedente peligroso para las demás comunidades”, concluyó el vocero.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán prevé convocar a una conferencia de prensa junto a representantes de hasta diez consejos de gobierno indígena para profundizar en estas denuncias y anunciar las próximas acciones colectivas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...