viernes, 10
de octubre 2025
17.5 C
Morelia
viernes, 10
de octubre 2025

Denuncian amenazas y campaña de desinformación contra la consulta de autogobierno en San Miguel del Monte

Morelia, Mich,.- El dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Uliánov Guzmán Macario, denunció que el proceso de consulta para decidir el autogobierno en la comunidad matlazinca de San Miguel del Monte ha sido objeto de amenazas del crimen organizado y de una campaña de desinformación presuntamente promovida por el Ayuntamiento de Morelia.

Durante una conferencia de prensa, destacó que el próximo domingo 12 de octubre, fecha en que se conmemora el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Indígenas, la comunidad y sus encargaturas Agua Escondida, Piedras del Lumbre, Las Torrecillas y El Páramo decidirán mediante consulta previa, libre e informada si adoptan el autogobierno y la administración directa de su presupuesto.

“Esta consulta es histórica: sería el primer autogobierno matlacinca del país y el primero en el municipio de Morelia”, subrayó. “Pero también es una de las más difíciles. Por primera vez, el crimen organizado ha amenazado de muerte a los promoventes de la consulta. Exigimos a la Fiscalía General del Estado que investigue y garantice la seguridad de la jornada”, agregó.

Según explicó, las amenazas ocurrieron meses atrás y fueron denunciadas ante la Fiscalía. Por ello, actualmente opera una Base de Operaciones Interinstitucional en la zona, integrada por elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones estatales, aunque la comunidad “aún no se siente completamente segura”.

El dirigente del CSIM acusó al Ayuntamiento de Morelia de financiar una campaña para “sembrar miedo” entre los habitantes. “Están repartiendo volantes, publicando anuncios pagados y difundiendo mentiras en redes sociales. Les dicen a los pobladores que si votan por el autogobierno perderán los apoyos sociales, los maestros, los médicos y hasta el transporte público, lo cual es absolutamente falso”, afirmó.

El asesor jurídico del CSIM, Amadeo Domínguez Gabriel, respaldó esta versión y aseguró que se está valorando interponer denuncias formales contra el ayuntamiento por presunta interferencia política y manipulación del proceso. “Tenemos conocimiento de que personas vinculadas al ayuntamiento están repartiendo volantes e incluso boletas marcadas con la opción del ‘no’. Si es necesario, acudiremos a instancias judiciales”, advirtió.

Por su parte, representantes de la comunidad reiteraron que el autogobierno no significa perder servicios públicos, sino que es una forma de administrar directamente los recursos y mejorar la infraestructura básica. “Toda la vida hemos estado abandonados por el municipio. Hay calles con baches, drenajes colapsados y clínicas sin médicos. Queremos decidir nosotros cómo invertir el presupuesto”, expresaron los comuneros.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas del Estado, el presupuesto directo que correspondería a San Miguel del Monte, con una población de mil 670 habitantes, sería de alrededor de 4 millones de pesos anuales.

El movimiento por el autogobierno surgió en abril de 2024, a raíz de la lucha por el agua. Los comuneros denunciaron que una empresa privada, presuntamente vinculada a exfuncionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), extrae más de 3 mil pipas de agua al año, superando los límites de su concesión. “Queremos la autonomía para tener personalidad jurídica y poder defender legalmente nuestros recursos naturales. La prioridad será el cuidado del agua y de los bosques”, señalaron los representantes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Activan refugios en la Costa de Michoacán por tormenta tropical “Raymond”

Morelia, Michoacán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que la depresión tropical “Diecisiete-E” se ha intensificado a tormenta tropical “Raymond”, la cual se...

TENDENCIAS

PRD llama a los ayuntamientos de Michoacán a firmar el mando único de seguridad

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova advirtió sobre el uso de armamento no registrado en algunos municipios de Michoacán y...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...