domingo, 11
de mayo 2025
20.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Denuncian a Alfonso Martínez por cohecho, lavado de dinero y delincuencia organizada

La Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) investigan al presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, por presuntamente haber incidido en los delitos de ejercicio abusivo de funciones, cohecho, lavado de dinero y delincuencia organizada, esto a partir de una denuncia realizada por el eventual candidato de Morena, PT y Verde Ecologista de México a la presidencia capitalina, Carlos Torres Piña.

En la fundamentación de la denuncia, se expone que Alfonso Martínez Alcázar habría tejido una red de tráfico de influencias para beneficiar a amigos y allegados con 154 contratos de obra pública que se financió bajo una inversión de 576 millones de pesos, acción que el gobierno capitalino fulminó de sus portales de transparencia una vez que Carlos Torres Piña hizo públicas las irregularidades que giran en torno a quien hoy pretende reelegirse.

La denuncia, que se presentó el pasado 9 de abril del presente año, con el folio 001440, evidencia cómo funcionarios de la administración municipal y exfuncionarios de la gestión que encabezó Silvano Aureoles Conejo se han visto beneficiados con millonarios contratos para la realización de diversas obras públicas que se entregaron de manera directa, sin un proceso de licitación de por medio.

De acuero al comunicado, los documentos refieren una presunta red de corrupción, a través de la cual se giraron otros 18 contratos donde sólo tres empresas tuvieron participación y una sola se vio beneficiada con una bolsa de 81 millones de pesos.

Lo contrastante de ello, y así se expone en la denuncia recién presentada, radica en que el monto máximo que se puede destinar a obras que se adjudican de manera directa asciende a un millón de pesos, lo cual, evidentemente, no se respetó por la autoridad municipal, sin importar que dicha cifra se estableció por el propio cabildo municipal en 2021.

“La denuncia no es mediática, por eso es que hoy se están presentando las pruebas que tenemos para evidenciar que en el Ayuntamiento de Morelia se están gestando actos de corrupción para consentir intereses del presidente capitalino, funcionarios de su gabinete y allegados, muchos de ellos vinculados a Silvano Aureoles Conejo”, declaró en entrevista Carlos Torres Piña, posterior a la presentación de la denuncia en cuestión.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Participación ciudadana podría llegar al 35% en elección judicial: IEM

A 20 días de la jornada de votación para elegir a jueces y magistrados, la consejera electoral Silvia Verónica Mauricio Salazar, informó que el...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...