sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Denuncia PRD a Godoy, Bedolla, Morón y Delgado por coaccionar voto de mineros de LC

El PRD asegura que se violentó la Ley General en materia de Delitos Electorales

Morelia, Michoacán.- Por atentar contra la libre democracia en el procedimiento electoral, al confabularse con el Sindicato Minero de Lázaro Cárdenas para coaccionar y forzar el voto de sus integrantes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó denuncia formal contra Leonel Godoy Rangel, Alfredo Ramírez Bedolla, Raúl Morón Orozco y Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena.

En la querella presentada ante Omero Valdovinos Mercado, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Michoacán, el PRD refirió que los pronunciamientos realizados por diversos miembros del sindicato de mineros de Lázaro Cárdenas y el candidato a Gobernador de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, “constituyen una conducta ilícita prevista en el artículo 7 fracción VII de la Ley General en Materia de Delitos Electorales”.

Este artículo, establece las sanciones contra quien “solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otro a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, durante la campaña electoral, el día de la jornada electoral o en los tres días previos a la misma…”, que es lo que sucede entre Morena y el Sindicato Minero.

Para sustentar su dicho, el PRD a través de su representante legal, David Alejandro Morelos Bravo, presentó entre las pruebas testigos de algunas publicaciones hechas en cuentas oficiales del Sindicato Minero, como el perfil denominado “Sindicato Minero Secc 271”, el cual tiene diversas publicaciones y fotografías que “evidencian un contubernio electoral entre la diligencia sindical de mineros de Lázaro Cárdenas y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares República Mexicana (SNTMMSSRM) y el partido político Movimiento Regeneración Nacional, (Morena)”.

La situación, agrega, “es muy preocupante y alarmante, atentan contra la democracia electoral, así mismo la existencia de un posible financiamiento económico ilícito en favor del partido político Movimiento Regeneración Nacional, (Morena)”.

Aunado a lo anterior, David Morelos afirma que las conductas denunciadas “ponen en peligro el bien jurídico tutelado, que es la libertad del sufragio, ello sin que se requiera la demostración de la  realización de algún acto material comprobable o de resultado, ya que  la coacción o el influjo es contrario  a la libertad del voto”.

Es decir, “mediante el empleo de medios coercitivos como las amenazas de represalias u otras formas indirectas a los sindicalizados, sería ignorar la singular relación que existe entre sindicalizados y su dirigencia. Dado que, si bien no existe una relación de supra-subordinación laboral de los agremiados con la dirigencia sindical, cierto es que los trabajadores pueden obtener beneficios, en función de su participación en las actividades sectoriales, en términos de los contratos colectivos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...