sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Denuncia ININEE discriminación en la UMSNH; se congelaron sus cuentas

La directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), América Ivonne Zamora Torres, denunció un trato desigual y discriminatorio de las autoridades nicolaitas, al informar que hace una semana fueron congeladas las cuentas de la institución educativa que tiene 125 alumnos que realizan sus posgrados, maestrías y doctorados.

De acuerdo con la representante de la institución, es un momento muy complicado, entre las situaciones que se viven desde meses anteriores en que no les han autorizado personal de intendencia o que puedan utilizar ingresos propios para la contratación de alguna empresa de limpieza, por lo que les hace falta cumplir con las medidas básicas de higiene de seguridad, para los alumnos.

La institución tiene seis posgrados, tres maestrías, tres doctorados y además de reconocimiento a nivel nacional, aseguró, al desconocer los oficios en donde se señala las razones para no permitir la contratación de personal y detener la plaza.

Añadió que otra situación complicada es que les están congelando sus cuentas por lo que no pueden acceder a estas. “Otro momento complicado es que nos están congelando las cuentas presupuestales, lo que implica que no podemos comprar agua, papel higiénico, alguna otra cosa o necesidad que tengan en este momento los estudiantes o el personal”, añadió.

Informó que desde diciembre han solicitado a la rectoría de la Universidad Michoacana una audiencia de diferentes formas, de manera personal como directora y mediante oficio a través del consejo técnico universitario, en su momento se detalló que se iba a escuchar en una reunión del Consejo Universitario, pero al final no fue la rectora y los secretarios que estuvieron en el lugar no escucharon.

Manifestó que han refrendado el compromiso en la última reunión con el secretario general de llegar a un acuerdo, pero a la fecha se sigue sin tener una solución. Añadió que se ha preguntado en Contraloría con el envío de diversos oficios para ver qué se puede hacer al respecto y no se ha tenido ninguna solución.

Acompañada por personal de la institución educativa, investigadores y profesores, así como el secretario académico, se informó que además hay un recurso económico de 8 millones de pesos que serviría para la construcción de más aulas, etiquetado desde el Congreso de Michoacán en el 2023 y en julio del 2024 sigue sin ejercerse pese a que los espacios son limitados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra de pavimentación inunda casa de pareja al norte de Morelia

Una obra de concreto hidráulico del ayuntamiento de Morelia provocó la inundación y la pérdida de enseres doméstico de una pareja residente de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...